El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha presentado este jueves la gestión que ha realizado el Gobierno de Pedro Sánchez de estos fondos y su reparto hasta ahora en la provincia de Málaga.
El objetivo es "la transformación del país recuperando
un crecimiento económico sólido, inclusivo y resiliente que permita afrontar los retos de futuro a través de una España verde, digital, sin brecha de género, cohesionada e inclusiva".
Ha recordado que "el Gobierno ha conseguido estos fondos europeos para crear un horizonte de recuperación para nuestro país tras la pandemia y ha trabajado para su aprobación, para lo que diseñó el
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia".
Salas ha destacado que estos 201 millones de euros movilizados ya desde que comenzaron a llegar el pasado año recoge las convocatorias y líneas de ayudas que ha desarrollado el Gobierno a través de los distintos ministerios y organismos públicos.
A estos hay que añadir los que se ejecutan a través de los
Presupuestos Generales del Estado.
En el caso de Marbella, suman
más de 12 millones de euros, según los datos facilitados hoy.
El informe que se ha presentado hoy señala
5 millones de euros aprobados para un Plan de Sostenibilidad Turística del
Ayuntamiento de Marbella.
En materia de sanidad, se recogen las cantidades de
395.000 euros y de
6.800.000 euros para el
Hospital Costa del Sol.
A través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) están previstos más de 30 millones de euros para la
mejora y adecuación de todos los túneles de la autovía A-7.
Noticia relacionada:
- La ampliación del Hospital Costa del Sol se pagará con fondos covid europeos