Los presupuestos municipales de Marbella están ya aprobados de forma definitiva y el próximo viernes se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (Bopma) para entrar en vigor el 1 de enero.
Desde el equipo de gobierno siguen presumiendo de unas cuentas públicas que van a
subir los impuestos a los vecinos del municipio y que, por ejemplo, elevan el gasto en Fiestas mientras baja el de Vivienda.
El pasado mes de septiembre, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, aprobó la primera
subida del tipo impositivo del IBI en, al menos, los diez últimos años.
La tendencia habitual había sido bajar esta parte del impuesto, que es la que corresponde al Ayuntamiento, aunque en los dos últimos ejercicios había estado congelado.
Ahora
subirá del 0,631 al 0,650, lo que permitirá recaudar cinco millones de euros más para compensar el
plan de ajuste.
Es un aspecto que se incluye en los presupuestos y que la regidora nunca menciona en sus intervenciones, ni tampoco lo hace el concejal de Hacienda,
Félix Romero, quien este martes ha vuelto a sacar pecho.
Ha destacado de que vayan a estar en vigor el 1 de enero, como es lo normal, aunque ni durante 2023 ni en 2022 llegaron a tiempo y hubo que
prorrogar los anteriores.
El edil también ha destacado que son las cuentas que
menos alegaciones han tenido. Aquí llama mucho la atención que ningún sindicato municipal, como solía ocurrir, haya presentado enmiendas este año.
Básicamente solo se presentaron las de los partidos políticos y poco más, lo que permitió resolverlas de forma rápida y
aprobarlos el pasado sábado en un pleno extraordinario y urgente.
“Es un presupuesto que representa la
estabilidad financiera municipal”, ha dicho hoy Romero, y ha añadido que contiene "una apuesta importante por la inversión con obras que se van a realizar o culminar”.
Acuerdos Junta de Gobierno
El tambén portavoz municipal ha informado sobre los acuerdos de la Junta de Gobierno, entre los que se han aprobado distintas subvenciones otorgadas a
asociaciones de San Pedro Alcántara por un importe que ronda los 400.000 euros.
En concreto, se ha dado luz verde a las ayudas a Fundatul, Apymespa, Afisamp, Asociación Sampedreña, Aspandem, Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad y Asociación de Jóvenes Discapacitados Valores.
Además, se ha dado el visto bueno a la aprobación inicial del proyecto de estatutos de la
entidad urbanística de conservación del sector URP-SP10 Ensanche Sur 1, en San Pedro Alcántara.