La zona azul se implantó en Marbella en el año 2012, con un contrato de cinco años, que se prorrogó durante otros cinco, y que está próximo a concluir.
Por ese motivo, el Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción el pleno ordinario de esta mañana en la que ha pedido
la municipalización del pago por el aparcamiento.
El
PP ha votado en contrato, mientras que han apoyado la propuesta PSOE y OSP, y Ciudadanos se ha abstenido.
La concejala socialista
Isabel Pérez ha recordado los incumplimentos de la actual concesionaria, la empresa
Setex Aparki, respecto a la prórroga que se hizo en 2017.
"Se le exigieron aspectos como una red de bicicletas públicas o puntos de carga para vehículos eléctricos, entre otras cosas", ha añadido.
La edil del PSOE ha recordado que, durante la etapa de
gobierno del tripartito, no se puede recuperar la concesión ya que habría supuesto
pagar 1,5 millones de euros a la empresa por las máquinas expendedoras de los tickets.
"Ahora, el
Ayuntamiento ya es el propietario de esos aparatos instalados en las calles, por lo que se podría proceder a la municipalización sin costes", ha dicho.
También ha pedido, que se mejoren las
condiciones laborales de los trabajadores, que "están alejadas de las de otros municipios con zona azul".
Por último, Isabel Pérez ha defendido que la municipalización supondría "
eliminar el beneficio de la empresa por lo que el precio podría ser más barato".
Desde el equipo de gobierno, el concejal de Movilidad,
Enrique Rodríguez, se ha opuesto a esta petición y ha dicho que está ya casi listo el pliego para sacar un nuevo concurso.
Por tanto, el equipo de gobierno volverá a optar por
contratar a una empresa para cobrar por el aparcamiento.
Ha dicho que en la nueva concesión se "van a
congelar las tarifas, que son las más bajas de españa, y se garantiza la estabilidad de los trabajadores".
El pago por el estacionamiento regulado
es municipal en Málaga capital, donde forma parte de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios SA (SMASSA).
En
Murcia también lo gestiona el Ayuntamiento y una de las últimas ciudades que se ha sumado a la gestión municipal es
Jaén. Mientras, en Marbella se volverá a privatizar.
Noticia relacionada:
- Marbella vuelve a reclamar en el pleno las multas de los casos de corrupción