El nuevo gobierno de Marbella va a impulsar la figura del llamado "concejal 28" para dar voz a los vecinos en los plenos del Ayuntamiento. Así lo ha confirmado este lunes el alcalde, José Bernal, quien ha hablado también de una reducción "muy significativa" de los cargos de libre designación. Además, ha hablado de la creación de una concejalía de Proyectos Estratégicos.
Bernal ha hablado esta mañana, en declaraciones a la Cadena SER, de aspectos básicos del nuevo gobierno del cambio como la participación. En este apartado se incluye la propuesta del "concejal 28", uno más de los 27 electos en las urnas, que garantizará que los ciudadanos intervengan en los plenos.
"Aún tenemos que perfilarlo, dentro de un nuevo reglamento, pero la idea es que con un límite de firmas muy corto, entre 750 y 1.000, se pueda llevar una moción ciudadana al pleno", ha explicado.
"Si los vecinos, o colectivos del municipio, quieren que un tema se debata, los políticos tendremos que hacerlo", ha añadido, apostando por "más participación y democracia".
"El pleno es un lugar de debate y hay que darle la palabra a los ciudadanos, cada vez que la pidan, con coherencia y ganas de sumar", ha dicho, y ha señalado también que la oposición va a tener "también su espacio, ya no el físico, sino de colaboración en el pleno".
Distritos
Bernal ha confirmado que los nueve distritos en los que actualmente está dividido el municipio se quedarán en solo cinco, y tres de ellos responderán a las antiguas tenencias de alcaldía de San Pedro Alcántara, Las Chapas y Nueva Andalucía. En Marbella, habrá dos, separados por el Arroyo de la Represa.
Esta nueva distribución territorial va a suponer también un reducción en gastos como consecuencia de que no habrá tantos cargos confianza o de libre designación, puestos en los que, en general, se producirá una reducción "muy significativa".
"Esta mañana ya le he trasladado a los habilitados nacionales que van a tutelar muchas acciones, sus informes son fundamentales y no hacen falta tantos cargos de confianza, tendremos los mínimos necesarios, con alta cualificación, para potenciar las áreas que lleven", ha explicado.
Además, ha dicho que ninguno de esos directores de área va a cobrar más que ningún concejal o que el alcalde, por lo que también habrá una reducción en los sueldos que hasta ahora eran habituales.
Proyectos Estratégicos
El alcalde ha confirmado también la creación de una concejalía de Proyectos Estratégicos, para centralizar el seguimiento a los grandes asuntos que tiene Marbella por delante, como por ejemplo la ampliación de La Bajadilla.
Rescatar servicios
También ha hablado de que se va a "paralizar" la licitación del servicio de transportes y de que se van a pedir los informes necesarios para intentar rescatar algunos servicios públicos como el agua y "otros que se han externalizado".
"Los trabajadores municipales tiene capacidad para hacer muchas de estas labores y así no generamos un sobrecoste al privatizarlas", ha detallado. "No se va a externalizar ninguno de los servicios que puedan prestar los trabajadores", señaló.
También habló de que va a cumplir su compromiso de bajar los impuestos.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Manolo el del bombo
15/06/2015 - 18:59H
PodrÃan rescatar las instalaciones deportivas ya privatizadas ,los trabajadores de las instalaciones que están privatizadas llevan 6 años cobrando menos de la mitad que los demás conserjes de las instalaciones contratadas por el Ayuntamiento , trabajando sábados , domingo y festivos sin descanso por un sueldo de 700 euros para que gente de fuera se pueda enriquecer por su trabajo
|
Cristina Falkenberg
16/06/2015 - 07:18H
Esta idea del Concejal 28 me encanta. La experiencia prueba que la gente es mucho más lista y más sensata de lo que algunos gobernantes quieren pensar. Y al contrario: saber escuchar es cosa de inteligentes. La entera LBRL se orienta a que la participación ciudadana sea real, y no sólo aparente. De hecho el art 70 bis de la Ley de Bases del Régimen Local, reformada en 2009, regula el uso de tecnologÃas para la participación, realización de encuestas e incluso consultas ciudadanas.