- El festival repite en el parque de La Represa.
El equipo de gobierno bipartito (PP-OSP) mantiene el festival musical Marbepop en el parque de La Represa, donde ya se celebró también el año pasado. Se han previsto tres escenarios con actuaciones desde las 13:00 horas hasta la madrugada. Habrá música alternativa, los artistas locales tendrá importante presencia y también habrá un espacio para las familias.
El evento tendrá lugar el sábado 6 de octubre, repitiendo escenario, después de que los anteriores se celebrase en lugares como el parque de la Constitución, el Puerto Deportivo o, incluso, en San Pedro Alcántara.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha asistido a la presentación de este festival “que en ediciones pasadas congregó a más de 3.000 personas y se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario, con el objetivo de promover la educación en valores y el ocio alternativo a través de la cultura”.
Acompañada por el concejal de Juventud, Félix Romero, la regidora ha recordado que Marbepop “se remonta a los años 80, cuando nace el primer movimiento de cultura urbana en la ciudad en el que a través de la música se canalizan las inquietudes de muchos jóvenes””.
El festival comenzará a las 13.00 horas y se prolongará hasta la una de la madrugada y girará en torno a tres escenarios. Es el caso del escenario Sierra, destinado a la promoción y difusión de la música alternativa e independiente, apostando por artistas locales.
El cartel lo integran Africa G. Project; Delola; Pantano; Amann & The Waywardsons; Soultrain; 29SEIS70; Devils in the sky; Irie Town; Jota Soler; Charly Brown & Nelos y los deejays Juan Premier DJ y Olarte B2B Alto Bluez.
Para las familias se ha diseñado el espacio mágico, que se convertirá en un circo improvisado con actuaciones y talleres en torno a este mundo.
Conforme avance el atardecer, el hip hop y la cultura urbana irán tomando protagonismo en este espacio. En este caso, el cartel lo integran Mike dos perillas; Dani Rico; El Mini; Insula Kaos; Pastukis 3 Little Gypsies y Charly Brown & Nelos.
El tercero de los espacios se denomina Factoría Joven, destinado a creadores y emprendedores, que contará con un punto de información juvenil y puestos de ropa, música y artesanía.
El festival apostará por la concienciación medioambiental mediante vasos ecológicos que costarán 1 euro y cuya recaudación irá destinada a una ONG.
Además, coincidirá con la Media Maratón, prueba deportiva que pasará por el festival y que obligará a cerrar los accesos al tráfico rodado durante tres horas desde las 19.00 horas.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Vecina de Divina Pastora
18/09/2018 - 03:12H
a ver si la alcaldesa pone un buen sistema de limpieza, porque como mantenga la mierda... porque da asco cómo tiene la zona actualmente.
|
AuditorÃa
18/09/2018 - 13:45H
Qué asco.Yo no llevo a mi hijo.Puede coger alguna enfermedad con el pestazo y la mierda que hay.Y encima el water portátil lleno de mierda. siempre.