Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MÚSICA

El Festival Internacional de Ópera de la Fundación Banús regresa en agosto

J. Z. | 23/07/2025
     Comentarios
0
El Festival Internacional de Ópera de la Fundación Banús regresa en agosto
  • Cartel del Festival Internacional de Ópera de la Fundación Banús.
El próximo mes de agosto regresa a Marbella el Festival Internacional de Ópera de la Fundación José Banús y Pilar Calvo. Un evento que se realizó por primera vez en 2002 y cuya último edición hasta la fecha tuvo lugar en 2014. Once años después, se retoma con tres espectáculos los días 14, 15 y 16 de agosto en el Teatro Ciudad de Marbella.

La ciudad de Marbella tiene una cita ineludable con la cultura el próximo mes de agosto con la celebración del Festival Internacional de Ópera de la Fundación José Banús y Pilar Calvo.

Los días 14, 15 y 16 de agosto, el Teatro Ciudad de Marbella acogerá la representación de tres famosos espectáculos gracias a la Ópera Nacional de Moldavia, que traerá a la ciudad a más de 70 artistas. 

La primera de las representaciones será "Turandot" de Giacomo Puccini el 14 de agosto. Un día después será el turno para poder disfrutar en directo de "La Traviatta" de Giuseppe Verdi; para concluir el 16 de agosto con la Gran Gala Lirica de Los Tres Tenores.

La ópera "Turandot" representa la culminación del arte dramático y musical de Giacomo Puccini. Ambientada en un Pekín de leyenda, "Turandot" nos adentra en un universo de misterio, poder y pasión, en el que la princesa Turandot somete a sus pretendientes a mortales acertijos, como defensa ante un mundo dominado por la fuerza masculina.

"La Traviata" es una de las óperas más célebres de Giuseppe Verdi. "La Traviata" es célebre por su profundidad emocional, la riqueza de su partitura y arias inolvidables como “Sempre libera”, “Libiamo ne’ lieti calici” o “Addio del passato”.

La Gran Gala Lírica de Los Tres Tenores revive la magia musical del histórico encuentro de julio de 1990, cuando Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras se unieron en las Termas de Caracalla en Roma, coincidiendo con la inauguración del Mundial de Fútbol, convirtiéndose en los célebres tres tenores.

Uno de los mayores acontecimientos musicales de la historia con la interpretación de himnos como: “Recondita armonía”, “E lucevan le stelle”, “Nessun Dorma” y la célebre “O sole mio”…

Las tres representaciones contarán con traducción simultánea al castellano para que todos los espectadores puedan disfrutar al máximo de la experiencia de vivir las grandes óperas. Las entradas pueden conseguirse a través de mientrada.net.

El Festival Internacional de Ópera de la Fundación Banus regresa tras once años

Esta cita regresa a la ciudad de la mano de la Fundación Banús once años después de su última organización, que tuvo lugar allá por agosto de 2014. El alto coste que supone la organización de este Festival Internacional de Ópera puso en pausa la celebración del mismo hasta este 2025.

El primero de estos festivales se organizó en 2002, aunque ya antes se celebraron diversas representaciones de óperas clásicas en el auditorio José Pernía Calderón (Parque de La Constitución) o el primer Festival de Ópera y Ballet que Don José Banús organizó en la Plaza de Toros de Nueva Andalucía, un evento con más de 30 millones de pesetas de inversión y gran repercusión internacional.

El número de títulos presentados fue bastante amplio, con algunos recurrentemente programados ante el gran éxito alcanzado. En la edición de agosto de 2011, en una gala lírica presentada por José Luís Uribarri y Laura Valenzuela, fue homenajeado el tenor Pedro Lavirgen, recordando al mismo tiempo el primer festival de 1973.

En 2015 la Fundación tuvo que decidir dejar de organizar el encuentro operístico de cada verano, al no poder hacer frente al coste. Siempre se contó con el deseo de retomarlo en algún momento, algo que ha sido posible este año de 2025.

En la etapa anterior la Fundación invirtió en el festival un millón doscientos cincuenta mil euros. Todos los festivales fueron en el mes de agosto, excepto el segundo, celebrado en abril.

El teatro Ciudad de Marbella, vuelve a convertirse en teatro de la ópera y, de nuevo, alza el telón.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Opera Fundación Banus
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©