Después de distintos aplazamientos por la lluvia, por fin este sábado arrancó el Carnaval 2013 y lo hizo con una fiesta infantil por la mañana en Las Chapas, aunque el acto principal de apertura tuvo lugar por la noche en el teatro municipal con la gala de presentación.
Llamó la atención que el recinto no se llenara para esta inauguración. El público cubrió dos tercios de las butacas, con entradas a ocho euros, seis para los miembros de la Asociación Cultural Carnavalesca de Marbella (ACCM).
El acto lo presentó Bárbara de Cárcer y contó con la presencia, además de las autoridades locales, con la alcaldes Ángeles Muñoz a la cabeza, de miembros de la corporación municipal de Algeciras, entre ellos su alcalde, José Ignacio Landaluce.
La noche arrancó con el desfile de las chicas que se presentaban a la elección de Venus y Ninfas, que se sometieron al criterio del jurado. En esta ocasión no se eligió a Dios Momo, aunque asistió el saliente.
A continuación, con los miembros de la Asociación Carnavalesca en el escenario se procedió, por parte de su presidente, Francisco "Curro" Román, a la entrega del "Escudo de Oro" del Carnaval 2013 a Francisco Javier Mateo Márquez "El Bola".
Curro Román, junto a "El Bola", tras imponerle el escudo de oro del Carnaval.
El carnavalero local, del que se destacó, pese a su juventud, su presencia constante en esta fiesta desde 1986, fue recibido por el público al grito de "¡Qué bote el Bola!". Curro Román le impuso el escudo y a continuación destacó los criterios que se habían seguido para realizar este rconocimiento.
"Con esta insignia queremos reconocer el trabajo de por vida que hacen los carnavaleros locales", señaló, y añadió que en el caso de "El Bola" se le recuerda "con una primera foto en la que sale de la mano de su padre, en bicicleta y con una bandera de Andalucía en el pasacalles por Ricardo Soriano".
Román agradeció la asistencia de las autoridades y también el trabajo de la junta directiva de la ACCM porque "ellos hacen el carnaval".
Acto seguido se dio paso a uno de los momentos más esperados de la noche como era el pregón por parte de Rebolo, popular cuartetero algecireño, que no utilizó la fórmula convencial de realizar un discurso sino que interpretó un divertido monólogo, pleno de humor, que encandiló a los asistentes.
Rebolo se presentó en el escenario disfrazado de su hermano, Carlos Alberto. "Veníamos los dos en el coche juntos, ha parado en una gasolinera y allí me ha dejado", señaló. Hasta el Teatro Ciudad de Marbella llegó acompañado "por una pareja, que debían ser ecologistas porque vestían de verde", explicó.
"Por lo que veo mi hermano no ha venido", advirtió, y se preguntó "a quién se le habrá ocurrido ponerlo de pregonero, si el que sabe de Marbella soy yo, que yo nací aquí, el 30 de febrero".
A partir de ahí, fue repasando la "biografía" de los distintos componentes de la familia, con continuos chistes que hicieron las delicias del público, que terminó de pie ovacionando a Rebolo tras acabar su monólogo.
Concluido el pregón, subieron al escenario la alcaldesa de Marbella y el alcalde de Algeciras que le entregaron un recuerdo de esta noche. Antes de despedir, Rebolo contó un chiste para terminar un gran pregón, muy carnavalero y divertido.
La larga noche se cerró con la elección de Venus y Ninfas y la presentación de algunas de las agrupaciones locales ya que otras, afortunadamente, no pudieron estar, caso de la Comparsa de Germán, que actuó en el Teatro Falla. Sí estuvieron la Comparsa del Raya, que este lunes participa en las semifinales del Carnaval de Málaga, abriendo sesión en el Cervantes, o la Chirigota del Bola, que presentó también a su "cantera".
Galería de fotos de la presentación del Carnaval en el Teatro Municipal
Fragmento inicial del pregón de Rebolo