El diario "La Opinión de Málaga" pondrá en la calle, a partir del próximo jueves 20 de octubre, una nueva edición para Marbella y San Pedro Alcántara, recuperando así la que ya tuvo durante cinco años. El rotativo afronta este nuevo reto que ha presentado este lunes en un concurrido acto al que ha asistido el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios.
"La Opinión de Málaga" pertenece al grupo editorial Prensa Ibérica y cuenta con importantes cabeceras en distintos municipios de España, con diarios muy potentes como por ejemplo "El Faro de Vigo" o el "Levante-EMV".
Ahora retorna a Marbella, donde ya tuvo edición propia hace algunos años, que ha apostado por recuperar, en lo que es todo un riesgo empresarial cuando corren malos tiempos para la prensa en papel.
Este nuevo proyecto periodístico se ha presentado esta tarde en un conocido hotel con un acto muy concurrido, con más de 150 personas, entre las que había representantes de toda la sociedad de Marbella.
Ha estado el presidente del CIT, Juan José González, responsables de distintos medios de comunicación, entre ellos Marbella24horas, y, sobre todo, muchos políticos.
Destacaba la presencia del vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, junto al alcalde, José Bernal, que ha estado acompañado por miembros del equipo de gobierno.
También amplia presencia del PP con la exalcaldesa y senadora, Ángeles Muñoz, junto a concejales como Francisca Caracuel, Félix Romero o Manuel Cardeña, entre otros. Y miembros de Ciudadanos (C's) como Amaya Luzuriaga.
El mundo del deporte también ha estado representado con el presidente del Club Baloncesto Marbella, Enrique Agüera, y el director general del Marbella FC, Teo Bravo.
Respaldo
En definitiva, una amplio respaldo social a esta iniciativa que busca "dar una nueva voz que supla las carencias de las ya existentes", según señaló el director del rotativo, Juande Mellado.
En su intervención, destacó que Marbella ya ha dejado atrás esa etapa de anomalía política y social, "aunque le persigan algunos fantasmas del pasado", y resaltó que casi todos los indicadores oficiales demuestran la "musculatura" económica y turística de una de las grandes ciudades de Andalucía.
Además, señaló que uno de los objetivos de esta edición será "romper" esa barrera invisible para que en Málaga capital interese lo que sucede en Marbella y que en Marbella también se esté pendiente de los movimientos de la capital.
El alcalde de Marbella, José Bernal, explicó que es necesario que existan nuevos puntos de vista para fomentar "la conciencia crítica de la ciudadanía". "Nuestra ciudad está necesitada de medios que libremente informen de lo que aquí acontece porque la prensa escrita es fundamental", dijo.
El presidente de CIT Marbella, Juan José González Ramírez, calificó como una "gran noticia" el nacimiento de la edición.
Y la última intervención fue la de Manuel Jiménez Barrios. "El Gobierno andaluz saluda este tipo de iniciativas periodísticas", dijo, y añadió que "en otros sitios se cierran medios de comunicación, pero en Marbella se abre uno".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Deportista
18/10/2016 - 10:14H
¿por qué el mundo del deporte se ha visto solo representando por el Marbella FC y el CB Marbella? ¿no hay más clubes en la ciudad?. ¿Por que militan en categorÃa nacional? Entonces entre otros faltaba claramente el Rugby...buen comienzo, si señor!!
|