- La edición del año pasado del DÃa del Pedal. (Foto: J.C.A.)
Marbella acogerá este domingo día 18 una nueva edición del Día del Pedal con un recorrido que este año se extiende hasta los cinco kilómetros y que va a servir para reivindicar la movilidad sostenible como modelo de ciudad. La novedad este año será la presencia de bicicletas adaptadas para niños con diversidad funcional. Se irá desde Plaza del Mar a la rotonda de los Barcos.
El edil de Movilidad, Miguel Díaz, ha explicado que “además de ser una jornada festiva y familiar, queremos dar visibilidad a una realidad cada vez más presente en el día a día de la ciudad y a fomentar el uso de la bicicleta como modo saludable de transporte”.
En la presentación del evento ha estado acompañado por representantes de Marbella ByCivic, el club ciclista ‘La Vereita’ y el Centro de Atención a la Diversidad Infantil (CADI),
Ha explicado que esta edición contará como novedad con bicicletas adaptadas para niños con diversidad funcional y, respecto al recorrido, ha precisado que saldrá a las 10.30 horas desde la Plaza del Mar, como el año pasado, pero llegará hasta la zona de la rotonda de los Barcos.
El itinerario de vuelta se realizará por parte del Paseo Marítimo y calle Camilo José Cela hasta Plaza del Mar de nuevo. Las inscripciones son gratuitas y se podrán formalizar a partir de las 9.00 horas en el punto de salida, donde también se habilitará un espacio gratuito para aparcar las bicicletas hasta que comience la carrera.
Díaz ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “no solo para que participe masivamente en esta edición del Día del Pedal, sino para que utilice la bicicleta de forma cotidiana”.
En este sentido, ha recordado que en el último año se han consolidado 10 kilómetros de redes ciclistas urbanas nuevas, tres de ellas son carriles bicis en la calle Camilo José Cela, avenida Maíz Viñals y Guadaiza y está en ejecución en avenida Nabeul.
También se han impulsado 7 kilómetros de ciclocalles en la trama central y avenida Severo Ochoa.
Ha señalado que la intención es avanzar en la construcción de carriles bici como el de Arroyo Primero y los tramos de ciclocalles hasta completar la conexión en doble sentido desde el Pirulí hasta la rotonda de los Barcos.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Las palabras se las lleva el viento.
13/09/2016 - 19:17H
Que pena que ya nadie mencione que seguimos sin que se produzca la firma del convenio del Plan Andaluz de la Bicicleta con la Junta o que el Auuntamiento ha prohibido otra vez el mármol a las bicis. Por lo menos se podrá usar la bici en el centro urbano un dÃa al año con esta celebración. El resto del año será más peligroso y complicado.
|
Marbella es Única
14/09/2016 - 09:31H
Yo dirÃa que si hubiera que hacer carriles bici con ayuda del plan Andaluz, se le pida hacer fuera del casco antiguo ya que es donde verdaderamente es peligroso (véase Carretera de Istán, Ojén, etc.) todavÃa hay terreno para hacer una ampliación del arcén (bueno si lo hubiese...)y hacerlo sin grandes costes, cuando pasen unos años ya será imposible.
Memoria perdida
14/09/2016 - 08:07H
¿Va a pasar el dÃa del pedal por el mármol del paseo marÃtimo como el año pasado o ya se le ha olvidado al arcarde? Ahhhhhhh, mejor no, que hay que justificar el micro carril bici ese de Camilo Jose Cela que han quitado los aparcamientos jajajaja
Ricardo Soriano
14/09/2016 - 01:15H
Un recorrido ciclista imposible de realizar en bici un dÃa normal. DeberÃa servir de reflexión a los gobernantes municipales sobre dónde se tendrÃan que construir la red de carriles bici de Marbella. Además que todos esos carriles bici que mencionan en la noticia están metidos en las aceras, no están conectados entre ellos ni tienen criterio utilidad real más allá de adornar las obras nuevas y ser una futura fuente de atropellos a peatones y follones
marbelli
13/09/2016 - 23:47H
¿Y de los peatones quién se acuerda? El paseo marÃtimo imposible, la avenida Camilo José Cela un desastre, lo de Nabeul es para nota...