Clínica Ochoa interiores
LOCAL | DATOS SAE

El desempleo sube en diciembre en Marbella pero 2013 acaba con 1.241 parados menos que 2012

Redacción | 03/01/2014
     Comentarios
4
El desempleo sube en diciembre en Marbella pero 2013 acaba con 1.241 parados menos que 2012
  • La oficina del Servicio Andaluza de Empleo en Marbella.
El paro ha vuelto a subir en Marbella y San Pedro Alcántara por cuarto mes consecutivo. Diciembre se ha cerrado con 22 desempleados más, lo que supone un leve incremento del 0,14%, según los datos facilitados este viernes por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Por lo tanto, el año 2013 concluye con 15.663 parados en el municipio, 1.241 menos que el mismo mes de 2012, con lo que la tasa interanual cae un 7,34%.

Diciembre ha vuelto a ser un mes negativo para el empleo en el municipio de Marbella, aunque en este caso la subida del paro es muy leve, en comparación con las que se produjeron años anteriores. Aún así, este dato contrasta con el descenso que ha habido en la provincia de Málaga, en Andalucía y en España. 
 
En Marbella y San Pedro Alcántara, a finales de diciembre hay registradas en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) 15.663 personas, lo que supone 22 más que el mes anterior. 
 
En términos porcentuales, se aprecia un incremento del 0,14% respecto al dato anterior, aunque la subida es menor que las que se produjeron en noviembre (4,27%) y en octubre (6,14%).

De los 15.663 inscritos en las oficinas del SAE en Marbella, 7.562 son hombres (+82) y 8.101 son mujeres (-60). El incremento de 22 personas es inferior al de diciembre de 2012, cuando creció en 131, y al de 2011, con una subida de 91. 

Datos anuales

Por lo que se refiere a los datos anuales, 2013 concluye con 1.241 parados menos que el año anterior, en el que se marcó el récord histórico (16.904), lo que supone un descenso del 7,34%.

De todas formas, continúa habiendo más paro que en 2010 (+212), año que concluyó con 15.451 desempleados. 

Comparaciones
 
El aumento del 0,14% en Marbella respecto a noviembre contrasta con el descenso nacional (-2,2%), regional (-3,8%), y provincial (-1,04%).

En tasa interanual, sin embargo, el descenso de Marbella (-7,34%) es mayor que el provincial (-3,78%), regional (-4,6%) y nacional (-3%). 
 
La provincia de Málaga registra un descenso de 2.138 personas (-1,04%), para cerrar el año con 202.712, un 3,87% menos que en 2012. 
 
Andalucía es la comunidad en la que más baja el paro en diciembre con 30.467 personas menos (-3,8%), para completar el año con un total de 1.033.647, lo que supone 50.182 parados menos que el pasado (-4,6%).

En España, es descenso es el mayor de la serie histórica con 107.570 personas (-2,23%), para dejar el total en 4.701.338, 147.385 menos que el año anterior (-3%).

Datos desempleo por meses en Marbella 2013: 
 
Enero: 17.053 (+149)
Febrero: 17.225 (+172)
Marzo: 16.737 (-488) 
Abril: 16.622 (-115) 
Mayo: 15.913 (-709)
Junio: 14.835 (-1.078)
Julio: 14.008 (-827)
Agosto: 13.585 (-423) 
Septiembre: 14.133 (+548) 
Octubre: 15.001 (+868) 
Noviembre: 15.641 (+640)
Diciembre: 15.663 (+22)

Datos desempleo por años en Marbella: 

2013: 15.663
2012: 16.904
2011: 16.412
2010: 15:451
2009: 14.674
2008: 11.324
2007: 07.306
2006: 06.383
2005: 06.009

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Empresa de pacotilla
03/01/2014 - 14:17H
33
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Y encima,esas pretendidas empresas locales trabajan obreros de otros pueblos bastante retirados de Marbella,mientras aquí sube el paro.
anti-chorizo
05/01/2014 - 00:43H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Es una vergüenza que suba el paro en Marbella y encima el trabajo que hay es cada vez mas precario. Mientras tanto los peperos de Marbella siguen contratando a sus amiguitos interesados para hacer las cosas. Muchos de estos amiguitos tienen empresas que son de fuera y con trabajadores de fuera. Nosotros pagamos impuestos y los de fuera se quedan con las obras. Un ejemplo claro es el futuro paseo maritimo que quieren hacer en las chapas que por cierto es un gran atentado a las dunas, en el se piensan gastar 1 millon de euros y la obra esta adjudicada a una empresa de fuera. Esto es muy grave tal como esta la situacion economica y social.
Coherencia
03/01/2014 - 12:23H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
En España el mes de Diciembre ha generado buenos datos tanto de desempleo como de afiliación, mientras que en Marbella desentonan totalmente con ese buen tono positivo. Por mucho que quieran excusarse en la finalización de los contratos de reinserción, esta claro que desde el Ayuntamiento no están haciendo nada bien las cosas y que el empleo para ellos no es una prioridad, son otras, como engañar a la gente con lo del Puerto, intentar meternos por atrás lo de los Rascacielos y ponerse de lado de los delincuentes con no pedir para Marbella las sanciones del caso Malaya. Un CERO en gestión para este Ayuntamiento Marbellí.
valedor
03/01/2014 - 12:18H
28
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
malos datos, màs aùn teniendo en cuenta que las contrataciones que se producen son: subempleo, es decir empleo de mala calidad con contratos temporales, sueldos minimos y con perdidas de derechos. mientras tanto el gobierno sigue protegiendo a grandes empresarios, banqueros , electricas etc. A proposito de electricas se puede entrar en: www.estafaluz.com, es muy pedagogico.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©