Bernal ha manifestado que esta denuncia formulada por el PSOE surge después de que el citado informe se haya solicitado “por todos los mecanismos a nuestro alcance como oposición en el Ayuntamiento de Marbella”.
Así, explicó que “hemos presentado esta solicitud por Registro de Entrada del Ayuntamiento, reiterado dicha petición, lo hemos solicitado en comisión informativa y en el pleno municipal, e incluso hemos presentado un escrito firmado por todos los grupos de la oposición”.
Finalmente, “nos hemos visto en la obligación de recurrir al Defensor del Pueblo Andaluz que ha admitido nuestra denuncia”, señaló Bernal, quien recordó que no es la primera vez que el defensor admite una reclamación realizada por el PSOE en relación a la falta de transparencia del Ayuntamiento de Marbella.
Bernal ha manifestado que la falta de información por parte del Ayuntamiento se suma a otros asuntos que la alcaldesa no quiere aclarar, entre ellos, informar sobre el asunto de las lindes con Benahavís.
Asimismo, ha recordado que la alcaldesa también se ha negado a responder sobre sus inversiones en Luxemburgo, un paraíso fiscal. “Todo esto nos lleva a pensar que Ángeles Muñoz ya tiene muchos asuntos que ocultar”, señaló.
El informe objeto de la queja ante el Defensor del Pueblo fue encargado por el Ayuntamiento a finales de 2012 a la consultora PwC. Según denunció en su momento el PSOE, se adjudicó mediante distintos contratos "a dedo" que no superaban los 18.000 euros, por un coste total cercano a los 60.000 euros.
Su objetivo era analizar la situación de la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento, Oales y empresas municipales. Las conclusiones se presentaron en enero de 2013 y teóricamente sirvieron como base para realizar distintos ajustes en el Consistorio, aunque al final no hubo despidos.
Desde entonces, más de un año, la oposición está reclamando tener acceso al informe, algo que se le viene negando sistemáticamente desde el Equipo de Gobierno.