Clínica Ochoa interiores
LOCAL | POLÍTICA

El Defensor del Pueblo tramitará una denuncia del PSOE por falta de transparencia en el Ayuntamiento

J. C. A. | 22/04/2014
     Comentarios
5
El Defensor del Pueblo tramitará una denuncia del PSOE por falta de transparencia en el Ayuntamiento
  • José Bernal, mostrando el escrito del Defensor del Pueblo Andaluz.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha anunciado que el Defensor del Pueblo Andaluz ha admitido a trámite una denuncia del PSOE por falta de información. En concreto, se solicitaba tener acceso al informe que la consultora PwC realizó para el Ayuntamiento de Marbella sobre la plantilla municipal y que costó a las arcas públicas cerca de 60.000 euros. El Equipo de Gobierno se ha negado a facilitarlo. 

Bernal ha manifestado que esta denuncia formulada por el PSOE surge después de que el citado informe se haya solicitado “por todos los mecanismos a nuestro alcance como oposición en el Ayuntamiento de Marbella”.
 
Así, explicó que “hemos presentado esta solicitud por Registro de Entrada del Ayuntamiento, reiterado dicha petición, lo hemos solicitado en comisión informativa y en el pleno municipal, e incluso hemos presentado un escrito firmado por todos los grupos de la oposición”.
 
Finalmente, “nos hemos visto en la obligación de recurrir al Defensor del Pueblo Andaluz que ha admitido nuestra denuncia”, señaló Bernal, quien recordó que no es la primera vez que el defensor admite una reclamación realizada por el PSOE en relación a la falta de transparencia del Ayuntamiento de Marbella.
 
Bernal ha manifestado que la falta de información por parte del Ayuntamiento se suma a otros asuntos que la alcaldesa no quiere aclarar, entre ellos, informar sobre el asunto de las lindes con Benahavís.
 
Asimismo, ha recordado que la alcaldesa también se ha negado a responder sobre sus inversiones en Luxemburgo, un paraíso fiscal. “Todo esto nos lleva a pensar que Ángeles Muñoz ya tiene muchos asuntos que ocultar”, señaló.

El informe objeto de la queja ante el Defensor del Pueblo fue encargado por el Ayuntamiento a finales de 2012 a la consultora PwC. Según denunció en su momento el PSOE, se adjudicó mediante distintos contratos "a dedo" que no superaban los 18.000 euros, por un coste total cercano a los 60.000 euros. 

Su objetivo era analizar la situación de la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento, Oales y empresas municipales. Las conclusiones se presentaron en enero de 2013 y teóricamente sirvieron como base para realizar distintos ajustes en el Consistorio, aunque al final no hubo despidos. 

Desde entonces, más de un año, la oposición está reclamando tener acceso al informe, algo que se le viene negando sistemáticamente desde el Equipo de Gobierno. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Coherencia
22/04/2014 - 17:59H
13
Comentario
Comentario deficiente!
-3
La Alcaldesa utilizó la realización de ese informe para "presionar" las negociaciones con los trabajadores del Ayuntamiento y el cual generó unos costes. ¿Qué es lo que nos quiere ocultar de ese informe para que no lo haga público? ¿Qué espera a utilizarlo después de las próximas elecciones municipales? El pueblo de Marbella y sobretodo los trabajadores del Ayuntamiento deberían saber que se guarda y trama la Alcaldesa.
Sanpedreño
23/04/2014 - 11:18H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-6
Seor pepe bernal, deja ya de mal meter que si hay un equipo de gobierno transparente es el de marbella, dedicate a trabajar por marbella y san pedro, y da alguna propuesta de mejora que es de lo que se tiene que encargar unan buena oposicón.
LUXEMBURGO
22/04/2014 - 22:10H
10
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Al final no pasará absolutamente nada. Los peperos son expertos en estas estrategias.
Más de lo mismo.
22/04/2014 - 20:36H
9
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Ese informe se encargó con un solo motivo, reducir el gasto en el capitulo de personal con reducción de efectivos. Las conclusiones del mismo son una incognita, pero esta claro que no les gusto al equipo de gobierno, ya que lo metieron en un cajón. Se rumorea que la reducción de efectivos tendría más incidencia en los últimos contratados,dado que implicaria menor coste su despido, algo que no agrado a la Alcaldesa por afectar a incorporaciones populares. Otro tema es que el PSOE se deje utilizar por un sindicato concreto del ayuntamiento de los antiguos empleados de las empresas 2000, que tambien les afectaria. En la actualidad ese informe esta desfasado, pero esta claro que debería de haberse dado traslado del mismo a la representación de los ciudadanos y trabajadores, o ¿ que es lo que temen ?
Fidalgo
22/04/2014 - 19:02H
11
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Este informe huele a las minutas de del Nido o al caso Monteverde trabajos que se encargaban a amiguetes, que se pagaban pero que nunca se realizaban. Que poco hemos cambiado que decia Presuntos Implicados...
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©