Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

El Cristo del Amor reluce en un espléndido Jueves Santo en Marbella

J. C. A. | 06/04/2023
     Comentarios
3
El Cristo del Amor reluce en un espléndido Jueves Santo en Marbella
  • El Cristo del Amor, saliendo de la Ermita de Santiago en Marbella. (Foto: J.C.A.)
Espléndido Jueves Santo en Marbella con calles abarrotadas para ver el desfile del Cristo del Amor, San Juan Evangelista y la Virgen de la Caridad. Gran estación de penitencia, en noche fresca, con tres tronos y la vistosidad del escuadrón de antiguos caballeros legionarios de Torremolinos. Fueron más de seis horas, hasta las 2:15 de la madrugada.

No hubo que mirar al cielo tampoco este Jueves Santo en Marbella, tónica de toda la semana, que está permitiendo el lucimiento de todas las cofradías.

La temperatura, eso sí, era fresca para la salida, a partir de las 20:00 horas, de la Real, Antigua y Excelentísima Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de la Caridad y San Juan Evangelista.

Mucho público en la plaza de Los Naranjos, que vio llegar con energía a la Banda y Escuadrón de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Torremolinos.

Entonaron el "Novio de la Muerte" mientras el Cristo del Amor se preparaba para iniciar su recorrido.

Es una procesión que hay que ir organizando en dos partes, ya que en la Ermita de Santiago solo caben los tres tronos y sus portadores. Los nazarenos tienen que ir incorporándose desde el edificio consistorial.

El Cristo del Amor ha girado hacia la calle Estación, con los antiguos legionarios de Torremolinos haciendo el acompañamiento musical y sus malabarismos.

El recorrido ha estado salpicado por muchas saetas, entre ellas las del cantaor Carlos Brías, tanto en la plaza de la "ranita" como en la tribuna de venia, en Puente Málaga.


San Juan Evangelista, portado en la plaza de Los Naranjos de Marbella. (Foto: J.C.A.)

A continuación, ha salido San Juan Evangelista, una talla del siglo XVII atribuida a Pedro de Ocampo, acompañada por la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Dolores del Villanueva del Arzobispado (Jaén).

Y para cerrar, María Santísima de la Caridad, una espectacular talla de Francisco Pinto Barraquero, que procesionó majestuosa bajo palio junto con la Asociación Musical La Lira de Iznájar.

Por la calle Estación, los tronos han avanzado hasta Huerta Chica para girar hacia la calle Peral, donde han tenido que esperar el paso de la procesión del Calvario.

Han subido hacia Puente de Ronda para enfilar por Chorrón y el giro difícil hacia Portada para descender a Puente Málaga, donde estaba la tribuna de venia.

Paso por avenida Nabeul hacia Ramón y Cajal para tomar Huerta Chica y, por calle Estación, regresar a la ermita de Santiago.


La Virgen de la Caridad, procesionando bajo palio por Marbella. (Foto: J.C.A.)

Tras el recorrido, en el que se ha escuchado en repetidas ocasiones el "Novio de la Muerte", los tres tronos se han reagrupado ya a la 1 de la mañana en la plaza de Los Naranjos.

Allí ha habido distintas interpretaciones de saetas, se han mecido y se ha cantado el "Dios te Salve María", para concluir a las 2:15 de la madrugada tras más de seis horas en la calle.

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Vecinos
07/04/2023 - 22:12H
19
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Esa hermandad como siempre , chapeau , seriedad , formalidad , patrimonio impresionante, tronos de categoría,etc
Paquita
10/04/2023 - 10:53H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Mantener en orden 3 tronos, eso no lo hace cualquier cofradía. Hay que darle valor, y si no, mirar la procesión del Martes Santos, que fue desastrosa. Esta cofradía sabe hacer las cosas bien
Juanma
07/04/2023 - 23:40H
17
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Muy bonita y de admirar está cofradia, un jueves santo espectacular con las 3 cofradias que procesionan!! Lo que si cambiaría en general para todas las cofradías aquí en marbella esque probarán a cambiar el ritmo de procesión como hacen en malaga! Paradas más seguidas y cortas en pausa, este año se ha escuchado a mucha gente que se hacen muy lentas aquí en marbella y es un detalle a destacar que podrían cambiar y si cambian podrían incluso aumentar en recorrido al disminuir tiempos de paradas, ya que las paradas aumenta el cansancio de nazarenos y hombres de trono, por lo demás felicitaciones a todas las cofradías de marbella!
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©