La procesión extraordinaria ha arrancado a las 18:00 horas desde la iglesia de la Encarnación y ha estado
cinco horas y media en la calle, con paso lento, hasta su encierro en la ermita de Santiago de la plaza de Los Naranjos.
Ha sido un desfile con
un único trono que han compartido los tres titulares de la cofradía: el Cristo del Amor, la Virgen de la Caridad y San Juan Evangelista.
Por detrás, la espectacular
Agrupación Musical Lágrimas de Dolores de San Fernando (Cádiz) con sus 150 miembros.
El cortejo ha salido del tempo en dirección hacia las calles Trinidad y Salinas para bajar las Arte y tomar rumbo norte por Juan Alameda.
La procesión bajando por la calle Arte y tomando Juan Alameda.
Así se ha llegado junto al
puente del Cristo del Amor, un punto por el que no pasaba la cofradía desde 1995, por lo que ha sido uno de los momentos más emotivos de la noche.
Se ha continuado por Salvador Rueda para alcanzar la calle San Francisco, en el barrio de Leganitos, donde ha tenido lugar
una petalada por parte de los miembros de la nueva cofradía de la Virgen de la Amargura.
Por la calle Ancha se ha llegado a Puente de Ronda para tomar la calle Peral e iniciar ya el camino
hacia la ermita para el encierro por Huerta Chica y Estación.
Con motivo de esta salida extraordinaria
se han estrenado las terminales de la cruz, cada una con un símbolo de la cofradía: el pelícano (amor), el corazón con un puñal (caridad) y el águila de San Juan, realizados en los talleres de Paula Orfebres de Lucena.
Los tres titulares de la cofradía han compartido trono en esta salida extraordinaria.
Fue en el año 1948 cuando un grupo de Acción Católica en conversaciones con el párroco y arcipreste
Reverendo Manuel Ballesteros acordaron fundar una hermandad en Marbella.
El objetivo era dar culto público a una imagen de
Cristo Crucificado que años antes se había comprado mediante colecta popular.
El
22 de abril de 1948 se constituyó la nueva cofradía y en 1949 procesionó por primera vez la imagen del
Santísimo Cristo del Amor, un Viernes Santo, desde la Iglesia de la Encarnación.
Ahora, 75 años después de la fundación, ha tenido lugar esta salida extraordinaria y también un pregón que tuvo el pasado 16 de septiembre a cargo de Manuel Gómez Gutiérrez.