La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha clausurado el programa de actos que se han estado llevando a cabo desde el pasado mes de diciembre en el Hospital Costa del Sol, en Marbella, con motivo de su 20º aniversario, y ha destacado que durante 2013 se realizaron en este centro hospitalario cerca de 15.000 intervenciones quirúrgicas (14.614), una cifra que triplica las 4.135 que se efectuaron cuando el centro inició su andadura en 1994.
Sánchez Rubio ha subrayado además que el 60% de las intervenciones quirúrgicas que se realizan actualmente en el Hospital Costa del Sol se hacen a través de cirugía ambulatoria, con lo que no requieren hospitalización, y que el 77,7% de ellas permite el alta del paciente en el mismo día.
La titular de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha reconocido la importante labor de los 1.791 profesionales del Hospital Costa del Sol y su excelencia tanto en el campo asistencial como en la investigación, al tiempo que ha valorado su gran esfuerzo en estos complicados momentos de crisis económica para mantener la calidad de la atención en este centro hospitalario, que da cobertura actualmente a una población de unos 400.000 habitantes.
Durante todos estos años, este hospital ha experimentado un crecimiento muy importante y ha adaptado su cartera de especialidades a las necesidades asistenciales de una población censada que prácticamente se ha triplicado. Cuando el centro abrió sus puertas el 29 de diciembre de 1993, el número de habitantes de referencia era de 127.522 de los municipios de Marbella, Istán, Ojén, Benahavis, Manilva, Casares y Estepona, a las que se añade Mijas y Fuengirola en 1995. En la actualidad esa cifra se sitúa concretamente en 404.426.
Asimismo, ha ido añadiendo a su cartera inicial de servicios asistenciales otras especialidades. De hecho, cuando comenzó su andadura su cartera estaba compuesta, en el área quirúrgica, por Cirugía, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Anestesiología y Reanimación; en el área médica por Medicina Interna, Cardiología, Neumología, Aparato Digestivo, Pediatría y Neonatología; y en el área de críticos, por Urgencias y UCI.
También se inició con Farmacología Clínica, Laboratorios Clínicos, Radiodiagnóstico y Cuidados de Enfermería. A partir de aquí comenzó a crecer, de hecho, en 1995 se incluyó Urología, ORL y Rehabilitación. Un año más tarde, comenzó el servicio de Hemodiálisis y Nefrología. En 2002 inició su actividad el área de Dermatología y en 2005, Medicina Preventiva. Finalmente, en el año 2007, se incorporó la unidad de Oncología.
La evolución de la plantilla ha tenido también un crecimiento exponencial. Así, el número de profesionales con el que se inauguró el hospital fue de 325 y en la actualidad la plantilla está compuesta por 1.791 distribuidos entre el Hospital Costa del Sol, el Hospital de Alta Resolución de Benalmádena y el Centro de Alta Resolución de Especialidades –CARE- de Mijas.
Actividad asistencial
En 1994 las urgencias atendidas fueron 40.331, cifra que en la actualidad se sitúa en 108.000 y que alcanzan los dos millones si se suman las atendidas en sus 20 años de actividad. En cuanto al número de ingresos, si en 1994 éste era de 5.897, se cerró 2013 con un total de 17.954. El comportamiento en el número de estancias durante estos 20 años ha sido también similar. Si en el año 94 esta cifra se situaba en 28.743, se ha finalizado 2013 con 92.243.
Por su parte, la actividad quirúrgica ha pasado de 4.135 operaciones a 14.614 en 2013, alcanzando las 240.000 en estos últimos 20 años. Este mismo patrón ha sido el que ha seguido el número de consultas. En la actualidad se ha contabilizado un número total –primeras consultas y sucesivas- de 326.408, cifra que se dispara respecto al número de consultas registrado en 1994 y que fue de 23.196.
En cuanto al número de partos, que ha alcanzado la cifra de 55.000 atendidos, también se ha casi triplicado respecto a los inicios. Se fueron incrementando durante 15 años hasta conseguir en 2008 un volumen de 10 diarios. El ejercicio anterior se cerró con un total de 3.023 (ocho diarios), frente a los 1.096 de 1994.