Marbella lleva ya un par de días disfrutando de los prolegómenos de un carnaval que ha comenzado de manera oficial esta noche con la lectura del pregón y la imposición de bandas a la Venus, las Ninfas y las Misses, además del Dios Momo.
La noche arrancaba con un genial Agustín Casado que, al igual que hiciera en el pregón de la Feria de Marbella hace unos años, ha vuelto a sorprender con un texto compuesto de versos y rimas y ha derrochado ingenio.
El talento de la pluma de Casado ha levantado las primeras risas y aplausos de una gran noche para el carnaval marbellí. Ha comenzado alabando a los pregoneros que le precedieron en dicha suerte, "a los que no les llego ni a las suelas", para hacer una petición "que sea una fiesta en la que nadie se moleste".
Y es que si en algo destaca el carnaval es en la crítica que realizan las distintas agrupaciones a la vida política y social de sus ciudades. Y el Carnaval de Marbella no va a ser menos.
Ha defendido la pasión que hay en Marbella por esta fiesta tan tradicional de Cádiz. Por ello ha dejado caer que "Marbella está más cerca de Cádiz que de Sevilla".
Agustín Casado ha vuelto a sorprender con un pregón en verso. (Foto: J.Z.)
Generoso y agradecido, se ha mostrado orgulloso de que la Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí, y el Ayuntamiento de Marbella, le hayan dado la posibilidad de realizar el pregón de este 2018.
Ha dado las gracias en particular a Curro Román, al que no le ha encontrado rima fácil con el nombre "burro, cazurro, churro,..." y ha tenido que seguir con el apellido.
Casado ha defendido el desfile de esta fiesta, "es el único que debería existir sin armas ni guerras", y por supuesto a las agrupaciones que con tanto esfuerzo preparan con mimo cada año sus letras y música para hacer pasar un buen rato a los aficionados al carnaval. "Con el antifaz en la cara y con el alma en pelotas y el corazón sin disfraz".
El dibujante y poeta ha terminado su pregón con un grito de "¡Viva Marbella, Viva el Carnaval", justo antes de explicarle a un marciano que pregunte "¿esto qué es?" "esto es Carnaval".
Imposición a la Venus y reconocimiento a Vicente Laguna
Después de la maravillosa lectura de Agustín Casado se ha procedido a la imposición de bandas a la Venus, Ninfas y Misses del Carnaval de Marbella. Además de la distinción al Dios Momo. Acto que este año ha estado amenizado por la Academia de Baile Hermanas Maldonado.
Imposición de bandas a la Venus, Ninfas, Misses y Dios Momo. (Foto: J.Z.)
Alicia Tejero es la Venus del Carnaval 2018 y estará acompañada por Antonio Calvente como Dios Momo. Además Adalia Fournier y Ainhoa Gomara son las Ninfas este año.
Junto a ellas, las elegidas como Misses son: Alejandra Navas, Carmen Gómez, María José Pecino, Marta Fernández, Marta Tejero, Sandra Gavilán y Sara Díaz.
Uno de los momentos más emocionantes de la velada ha sido la entrega del Escudo de Oro del Carnaval de Marbella a Vicente Laguna, miembro de la directiva de la Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí y trabajador incansable en la sombra.
Vicente Laguna ha recibidio el Escudo de Oro del Carnaval de Marbella. (Foto: J.Z.)
Laguna no ha podido contener las lágrimas de emoción, al igual que muchos compañeros de la directiva que han querido rendir este merecido homenaje a un loco del Carnaval de Marbella que comenzó con este gusanillo de la fiesta hace ya varias décadas cuando participó en la chirigota "Las Locas de las Quinielas.
El primer coro de la historia de Marbella
Después de los protocolarios actos de inicio del carnaval marbellí ha llegado el turno de disfrutar en directo de las agrupaciones locales. De nuevo un altísimo nivel de todos los grupos, entre los que ha destacado el coro "El Fuerte de San Luis".
Este coro, cuya idea se fermentó en el concurso del año pasado y que ha contado con el impulso de Miguel Alcalá, ha sorprendido, y para bien, al público marbellí que ha disfrutado del sonido de las bandurrias y guitarras en sus tanguillos y pasodobles. Y es que el característico sonido del inicio de los tanguillos han sonado a Cádiz, Cádiz.
Este primer coro de la historia del Carnaval de Marbella está compuesto por 37 hombres y mujeres que han puesto el listón muy alto para próximas ediciones, porque han dejado claro que este coro llega para quedarse.
Así han seguido actuando el resto de los grupos locales antes de dar paso a la comparsa de Tino Tovar, tercer premio en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz este año.
Sin duda una noche para recordar en este gran inicio del Carnaval de Marbella 2018 que hoy sigue la fiesta con la primera de las semifinales del concurso marbellí.