En la charla han participado José Martínez Olmos, portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso de los Diputados; Remedios Martel, secretaria tercera de la mesa del Parlamento de Andalucía; el parlamentario y portavoz socialista de Marbella, José Bernal; el secretario de Organización del PSOE de Marbella, Javier Porcuna, y Juan Manuel Fernández, enfermero del Hospital Costa del Sol y secretario de Salud de la Ejecutiva socialista marbellí.
Martínez Olmos ha señalado que desde que se instauró el copago sanitario por parte del Partido Popular, su coste está siendo de dos millones de euros al mes en la provincia de Málaga, es decir 24 millones de euros al año que salen “del bolsillo de los ciudadanos”. En Marbella y San Pedro, el coste anual sería de 3 millones de euros aproximadamente.
Así, ha avanzado que el PSOE está elaborando ahora mismo una iniciativa legislativa que incluye una subasta de medicamentos como la que se llevó a cabo en Andalucía, con la finalidad de “gastar menos y gastar mejor, sin que lo paguen los ciudadanos”.
Martínez Olmos ha manifestado que la Sanidad ha pasado a convertirse en los últimos meses en el tercer principal problema de los ciudadanos en España, según los sondeos de opinión que lleva a cabo el CIS.
“Esto se está traduciendo en una preocupación de la ciudadanía, que se traduce también en una contestación en la calle que ha conseguido paralizar por ejemplo el proceso de privatización sanitaria de Marbella”, señaló. Ha añadido que “desde que Rajoy llegó la Sanidad empezó a pasarlo mal”.
Por su parte, José Bernal ha señalado que la conferencia de esta tarde se enmarca dentro de los encuentros que se organizan desde el PSOE con la finalidad de “abrir un proceso de debate con militantes y ciudadanos sobre asuntos tan importantes como es en este caso la Sanidad”.
Ha añadido que este ámbito “es de máxima preocupación en la actualidad, ya que la crisis está siendo la excusa perfecta para aplicar la ideología del Partido Popular, que no es otra que la privatización”.