- Debate con las cinco formaciones polÃticas del Ayuntamiento.
El Consejo Audiovisual Andaluz ha emitido el informe anual de pluralidad en el que se analizan todos los contenidos de informativos y programas de las radios y televisiones públicas y ha certificado que “todos los grupos políticos de la ciudad tienen ahora acceso a RTV Marbella”. Destaca que el 51% del tiempo de palabra corresponde a actores sociales y ciudadanos.
El concejal de Comunicación, Miguel Díaz, ha señalado que el informe “valida los pasos firmes que se están dando para garantizar la pluralidad en RTV Marbella, y que, incluso con esta sustancial mejoría, es necesario avanzar en el equilibrio del tiempo de palabra de los actores políticos dentro de los espacios informativos”.
El informe refleja que el tiempo de palabra total, en el que se suman el rol político y el rol institucional, corresponde en un 82% al equipo de gobierno y el 18% a la oposición.
El Consejo también analiza el tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido, con un resultado de 65,1% para el Partido Popular y el 23% para CCSP y el 12% para los partidos del Equipo de Gobierno.
“RTV Marbella se está transformando, una prueba de ello es que se ha facilitado el nivel de participación, se ha abierto a las diferentes opiniones con debates plurales y entrevistas semanales con todos los grupos políticos y se ha creado el Consejo Asesor, con representación vecinal”, ha subrayado Díaz.
El Consejo Audiovisual Andaluz pone de relieve en su informe que el tiempo dedicado a crónica política (12,4%) se sitúa por debajo del que se dedica a sociedad (27,4%), información deportiva (16,3%) y arte y cultura (15,5%).
En el conjunto total de la programación la ciudadanía cobra protagonismo con una mayor cuota de pantalla (51%) frente al de los roles políticos (49%). Dentro de los perfiles no políticos destacan las organizaciones y asociaciones, actores deportivos, culturales, profesionales y económicos.
Tal y como indica el Consejo Audiovisual Andaluz, la metodología del estudio parte del hecho de que cualquier dato de pluralismo político sólo cobra sentido cuando se sirve contextualizado y deberán ir siendo complementados regularmente con estudios puntuales de carácter cualitativo.
Premio
Por otro lado, el pasado viernes tuvo lugar en Sevilla la entrega de los Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local, en el que el director de RTV Marbella, Ibán Moncholi, recogió el galardón para el programa "Microclima".
En concreto, se reconocía el espacio dedicado a los bomberos de Marbella que acudieron en misión humanitaria a la isla griega de Lesbos.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Pedro Rosal
29/11/2016 - 21:40H
Es indiscutible el cambio a bien de la RTV Marbella. Antes era la pantalla de los populares y ahora te enteras de lo que hacen la vecinos, las asociaciones, los temas de Salud y cultura. Y sin ser tan marcadamente polÃtica como antes
|
Marbella es Única
30/11/2016 - 10:00H
Ahora toca que se hable de toda la ciudad por igual, y creo que ahÃ, si estamos ahora en un 70/30 claramente para San Pedro... Al final, el canal de Ojén pasará a la historia como el que más ha informado sobre Marbella.