El encuentro mantenido esta semana ha servido para poner las bases del consejo que se volverá a reunir en un mes para presentar propuestas concretas que beneficien a este colectivo empresarial.
Los primeros sectores que componen el consejo son los de hostelería y restauración, construcción, industrial, nuevas tecnologías, asesoramiento jurídico, sanitario y comercialización. También está presente el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT).
Este órgano se suma a las iniciativas que impulsa el Ayuntamiento para promover el emprendimiento y generar riqueza y empleo en la ciudad como es la Oficina del Emprendedor, constituida en virtud de un convenio con el CIT y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM).
Desde esta oficina se ofrece asesoramiento a los empresarios en todos los aspectos referentes al diseño y puesta en marcha de sus proyectos. El emprendedor cuenta con herramientas de análisis, asesoramiento y acompañamiento antes, durante y después de la búsqueda de financiación.
El Ayuntamiento también organiza y colabora en el desarrollo de cursos formativos para los emprendedores. Es el caso del programa recientemente presentado ‘Business Acelerator’, una acción que dio comienzo el pasado 7 de abril en el Palacio de Ferias y Congresos y que se prolongará durante 8 semanas.
La iniciativa tiene como objetivo ayudar a convertir una idea de negocio en un proyecto real, viable y duradero en el tiempo mediante la tutela de grandes profesionales que aportarán su experiencia.
Otra de las líneas abiertas por la delegación de Pymes son los convenios con centros de negocios para que destinen una parte de sus espacios a emprendedores del municipio.