Como telonera, en una gran noche, se pudo escuchar la voz de la cantante
puertorriqueña Gale, que dio paso al colombiano.
Juanes, considerado "Una de las 100 personas más influyentes del mundo" según la prestigiosa revista Time, y uno de los artistas más queridos en España y toda Latinoamérica, regresó anoche a Starlite Occident para ofrecer el
primer concierto en Europa de su gira 'Vida Cotidiana'.
"Vida Cotidiana" es su primer disco totalmente original desde "Más Futuro Que Pasado" (2019).
"Muchísimas gracias, Marbella.
Qué alegría estar aqui? Starlite Occident de nuevo, mi corazón siempre se llena de amor porque os puedo volver a ver. Para quien no lo sepa, hoy es nuestra primera presentación de esta gira de 'Vida Cotidiana' por Europa", dijo al público.
"Estamos felices y honrados de estar aquí. Gracias Starlite Occident, gracias, Sandra. Y gracias a todos ustedes por ser parte de esta primera noche, de esta primera parada de mi viaje por la vida cotidiana", añadió.
El colombiano cautivó de nuevo al público después de sus pasadas actuaciones en
las ediciones de 2018, 2019 y 2022.
Se pudo disfrutar de
nuevas canciones como "Cecilia", último sencillo, "Amores prohibidos", "Gris", "Ojalá" y por supuesto algunos de
sus clásicos más conocidos como "A Dios le pido", "Es por ti", "Nada valgo sin tu amor", "La camisa negra" o "Volverte a ver".
Otro de los momentos más especiales, su baño de masas
entre el público del festival boutique con "Para tu amor", que cantó en
versión acústica.
"Siempre que pienso en Starlite Occident pienso en el venue, la cantera en medio de estas rocas y montañas. Este lugar es tan mágico... Me gusta mucho ver la variedad del cartel. Para mí es un placer estar aquí. Tener al público tan cerca hace que puedas
verles incluso las caras. Eso lo hace mucho más íntimo y muy acogedor", declaraba el colombiano.
Tras
una carrera llena de éxitos, y temas como "Es por ti", "La camisa negra", "A Dios le pido" o "Gotas de agua dulce", Juanes ha iniciado una nueva etapa creativa presentando ahora sus primeras composiciones en más de tres años.
Conocido por su distintivo estilo musical, fusionando su profundo amor por el rock y el pop con composiciones inteligentes y de múltiples capas, así como una profunda reverencia por el folclore tradicional y otros ritmos indígenas de Colombia y América Latina.
Tras Marbella, pasará por el Teatro Romano de
Mérida, el Cartuja Center Cite de
Sevilla, el Palau de la Música Catalana de
Barcelona, el Vive Latino de
Zaragoza,
Tarancón,
Aranda de Duero y
Lanzarote.
Será una intensa semana de conciertos que concluirá el 10 de septiembre en Canarias, para después seguir en
Francia, Países Bajos y Bélgica.