Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MARBELLA-BENAHAVÍS

El colectivo contra el deslinde pide que se publique todo el expediente

J. C. A. | 28/01/2015
     Comentarios
4
El colectivo contra el deslinde pide que se publique todo el expediente
  • La última reunión del movimiento contra el deslinde.
El movimiento ciudadano que se opone al deslinde entre Marbella y Benahavís en los términos planteados actualmente ha pedido al portavoz del Equipo de Gobierno, Félix Romero, que se ponga a disposición del público en el Ayuntamiento el expediente completo para que los ciudadanos puedan consultarlo y hacer las alegaciones que consideren oportunas. 

Este colectivo se reunió el pasado martes en la Asociación Vecinal Los Campaneros de Nueva Andalucía para llevar a cabo una nueva reunión informativa sobre la polémica alteración de las lindes en la que Marbella puede perder cerca de 170.000 metros cuadrados de terreno. 

El expediente está a punto de entrar en periodo de alegaciones, algo que ocurrirá en cuanto se publique en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga. Desde ese momento, habrá un mes para que los ciudadanos pongan los reparos que crean necesarios. 

Habrá un periodo de exposición pública para el que este movimiento ciudadano ha solicitado que se ponga a disposición de todos los ciudadanos en el Ayuntamiento el expediente completo junto con sus planos. Piden que facilite el Dictamen 478/2009 en base al cual consideran que no está justificado el deslinde. 

También han criticado al portavoz municipal, Félix Romero, quien días atrás enviaba correos electrónicos a miembros de este colectivo en los que les pedía que zanjaran esta polémica. 

Consideran que esta petición es contraria a la Ley de demarcación municipal de Andalucía que dispone que los ciudadanos deben pronunciarse. 

Durante esta reunión se ofrecieron algunos argumentos en contra del deslinde. Por ejemplo que el Consejo Consultivo establece que si por tiempo continuado un municipio ha prestado servicios urbanísticos en terreno que es de otro, alcanzando un elevado grado de desarrollo urbanístico, puede estar justificada la alteración de lindes. 

Sin embargo, el movimiento ciudadano sostiene que el caso actual afecta al yacimiento arqueológico de Cerro Colorao, donde no se puede construir, y a la zona de Vega del Jaque, aún por desarrollar. Por tanto, no existe una zona "urbanísticamente desarrollada" que necesite los servicios de Benahavís.  

También recuerdan que las casas que figuran en los terrenos se benefician en Benahavís de un descuento cercano al 65% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), más bajo en el municipio vecino. 

Además, apuntan que las casas "construidas ilegamente sobre suelo rústico en Marbella", entre ellas la de la alcaldesa, se "legalizarían a coste cero" con la alteración de las lindes, pues el suelo pasa a ser urbanizable en Benahavís. 

También se puso el acento en la defensa del yacimiento arqueológico, uno de los tres BIC con los que cuenta el municipio y que se perdería. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Manuel
29/01/2015 - 11:03H
13
Comentario
�Comentario deficiente!
0
Papeles y al juzgado no queda otra,lo demás es perder el tiempo.
Cristina Falkenberg
29/01/2015 - 14:22H
3
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
Pero las EUCCs (entidades urbanísticas de conservación) deben RECIBIR UNA SUBVENCIÓN del Ayuntamiento. Precisamente para eso pagamos IBI y para eso están pensadas!!!!
discriminación
29/01/2015 - 13:45H
8
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
Yo vivo en una urbanización desarrollada y una zona urbanizada y nos tenemos que limpiar la calle pública cada vecino y pagar el alumbrado pq el Ayto dice q no se hace cargo porque se han sacado de la manga que somos una entidad urbanística local y tenemos q correr con todos los gastos, la alcaldesa se apaña en tener todos los servicios en medio de un monte no urbanizado cediéndole el terreno a Benahavís. Pq si perteneciera a Marbella seguro q se tendrían q hacer cargo los propietarios, como yo en mi urbanización q insisto, si q está urbsnizada. Hay q ver lo q hace ser alcaldesa de una ciudad y tener influencias... Me siento discriminada.
Cristina Falkenberg
29/01/2015 - 12:49H
9
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
Bueno en este momento estamos en el trámite de alegaciones, Manuel: las cosas por su orden. Pero es un tema muy importante porque Marbella perdería para siempre muchísimos metros de terreno y el yacimiento de Cerro Colorao. Quien piense que esto no debería ocurrir puede firmar la petición en Change.org http://chn.ge/1AbkpGa
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Quirónsalud Marbella
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2024 ©