El sábado 2 de abril tuvo lugar el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, un trastorno del desarrollo infantil que tiene consecuencias en el aprendizaje y que es importante empezarla a tratar cuanto antes para lograr la más rápida integración de los pequeños que la padecen.
La detección temprana de este trastorno supone un avance muy importante en los niños que padecen el autismo, ya que tanto su evolución en el aprendizaje, en el habla o simplemente en poder adquirir la autonomía necesaria para valerse por sí mismos, son fundamentales.
El Centro Algoritmus ha apostado este año por conmemorar por primera vez este Día Mundial de Concienciación sobre el autismo para apostar por la integración de las personas y familiares que sufren esta enfermedad.
Sin duda algo que reclamaba el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en su mensaje con motivo de este día: "En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, insto a que se promuevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos".
Los más pequeños pudieron disfrutar de distintas actividades en este día de concienciación.
Así el Centro Algoritmus, que tiene su sede en San Pedro Alcántara, y lleva años trabajando por toda la provincia de Málaga ha optado por organizar un encuentro-almuerzo en el que los pequeños que padecen autismo, junto a familiares y profesionales del centro ha podido disfrutar de una jornada de convivencia llena de actividades.
Este primer encuentro ha sido un rotundo éxito con cerca de 70 personas que no han dudado en levantar la voz para informar a la sociedad del problema del autismo y de la importancia que tiene tanto su pronta detección como las responsabilidades que los organismos oficiales deben ofrecer para poder ayudar a estos niños y niñas.
El director del centro, Javier Plaza, ha comentado a
Marbella24Horas que "el autismo y otras formas de discapacidad son parte de la experiencia humana que contribuye a enriquecer nuestra diversidad".
Por este motivo ha resaltado la importancia de conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que "debe favorecer que se promuevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos".
Parte del equipo que trabaja en el Centro Algoritmus.
Plaza también ha querido incidir en que en este día "acerque y aporte un mayor entendimiento sobre las diferencias que no siempre deben de tener un significado negativo, sino que en muchos casos pueden aportar nuevas formas de entender la realidad y un potencial cognitivo diferente en ciertas áreas".
Algoritmus es un equipo multidisciplinar de profesionales, especializados en el tratamiento del Autismo y otros trastornos del Neurodesarrollo que utiliza los principios de conducta como tecnología base para la pedagogía y el diseño de intervenciones Analítico-Conductuales dentro del modelo “Verbal behavior (VB)”. Esta línea de Intervención mantiene un nivel de evidencia científica aplicada a la enseñanza del lenguaje y las habilidades básicas del desarrollo, también es una poderosa herramienta para el entrenamiento de habilidades cognitivas complejas.