Clínica Ochoa interiores
LOCAL | COMERCIO

El Casco Antiguo de Marbella se promociona como lugar auténtico

J. C. A. | 01/12/2020
     Comentarios
6
El Casco Antiguo de Marbella se promociona como lugar auténtico
  • Sergio Cuberos, Carola Herrero, Félix Romero y Remedios Bocanegra, esta mañana.
La Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo de Marbella ha presentado la campaña promocional "La mar de auténtico" que ha puesto en marcha en redes sociales y medios de comunicación y que llega de la mano de la Cámara de Comercio de Málaga con fondos europeos. "Queremos que el corazón de la ciudad siga vivo", ha dicho la presidenta, Carola Herrero.

Esta iniciativa surge en el marco de la difícil situación que están viviendo sectores como el comercio y la hostelería, sobre todo cuando estaban vinculados principalmente al turismo como es el caso del Casco Antiguo de Marbella. 

La idea es intentar incentivar la presencia de clientes de la ciudad en esta zona comercial abierta a la espera de que se recupere la llegada de turistas. 

"La mar de auténtico" es el lema que se ha elegido para la campaña, financiada con 13.500 euros de fondos Feder a través de la Cámara de Comercio de Málaga.

Según ha explicado Carlos Herrero, presidenta de la asociación de comerciantes, el Casco Antiguo "es el corazón de la ciudad y queremos que siga vivo porque si no se muere la ciudad". 

Ha destacado que se quiere destacar la autenticidad de esta parte de Marbella a través de publicaciones en redes sociales, medios de comunicación y banderolas que se han colgado en distintos puntos. 

"El Casco Antiguo sobrevivirá y en cuanto pase la pandemia volverá, pero mientras tanto hay que ayudar a la gente porque la situación actual es muy mala", ha dicho. 

Según ha explicado, el coronavirus "no ha daddo tiempo a reaccionar" a las empresas de la zona, que en su mayoría viven del turismo y se encuentran en "una situación muy precaria". 

Carola Herrero ha aprovechado la rueda de prensa para pedir al Ayuntamiento todas "las ayudas que pueda".

Entre ellas, ha solicitado que se pueda contactar con Hidralia porque muchos negocios que llevan meses cerrados "pagan 50 euros de media al mes por el contador sin utilizar el agua". 

Ha reclamado además una reconversion del Casco Antiguo para "dirigir el producto al ciudadano de Marbella", y también concienciar a las autoridades, en este caso a la Junta, con las restricciones de cierre. 

"No es lo mismo una gran superficie comercial que un pequeño comercio que podría estar abierto hasta las 20:00 horas", ha dicho. 

El presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Sergio Cuberos, ha pedido que "se compre en el comercio de cercanía" y también ha criticado las restricciones "genéricas" que ha puesto en marcha la Junta. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Marbellero
01/12/2020 - 17:29H
10
Comentario
Comentario deficiente!
0
Casco Antiguo caro, carísimo, precios nada competitivos. Alquileres y traspasos altísimos. Así es imposible sostener el pequeño comercio para los naturales. Se ha convertido en un parque temático hostelero para turistas y poco más. Todo lo que se haga es para nada.
Juan
03/12/2020 - 18:54H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
Me hace gracia cuando dicen que en el casco antiguo los precios son abusivos, será que en la cañada por ejemplo regalan los artículos, hagan simplemente la comparación de tomarse un café en la canasta y otro en la cañada ,
VENGAAAAA!!!!!!!
02/12/2020 - 10:58H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
Quien siembra vientos, recoge tempestades!!!! Eso es lo que ha pasado con el Casco Antiguo se ha destinado al saqueo de turistas y ahora como no hay, venga que paguemos todos con el dinero de los impuestos, No señores, ustedes no quieren a la gente del pueblo, pues ahora no reclamen. Cuanta gente va a comprar a sus tiendas o ha comer a sus restaurantes de Marbella? Nadie. El Casco Antiguo no es para el pueblo, pero ahora que el pueblo nos subvencione..... vengaaaaa!!!!!
Desertores del arado
02/12/2020 - 00:33H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Si algo ha demostrado la pandemia es que el Centro de Marbella no es para la gente de Marbella. En los tiempos de bonanza se orientó hacia un modelo de negocio basado en sacarle todo el dinero posible a los guiris y en echar a los clientes locales con precios abusivos y con un trato denigrante y prepotente. Ahora que no hay turismo por la pandemia vienen los llantos y el crujir de dientes por que ahora no tienen guiris a los que sacarles lls cuartos y los clientes locales no van a ir por el mal recuerdo que le dejaron en el pasado, así que ajo y agua. Estáis recogiendo en la actualidad lo que habéis sembrado en el pasado. Que os aproveche y que os dure!!!!
Comerciante
01/12/2020 - 20:24H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-8
Lo que necesitamos es ayudas directas para poder seguir abiertos, y dar nuestros servicios cada día paso por el casco antiguo y es una pena la de comercios que han cerrado, por no ver peligrar más aún sus ahorros
Facturas abusivas
01/12/2020 - 14:10H
6
Comentario
Comentario deficiente!
0
Me parece muy bien que pidan a Hidralia (empresa privada que da un servicio público) que les devuelva el importe de los recibos. Pero ¿PARA CUÁNDO EL AYUNTAMIENTO VA A PEDIR A ENDESA O ENERGÍA XXI O EL NOMBRE QUE SE HAYAN PUESTO QUE NOS DEVUELVA EL DINERO DEL EXCESO DE CONSUMO EN NUESTROS HOGARES POR HABER ESTADO ENCERRADOS EN ELLOS DURANTE EL CONFINAMIENTO? Aquí cada uno pidiendo lo suyo pero ¿y que pasa con lo de todos? El Ayuntamiento debería mirar alguna vez por los hogares de todos y dejarse de tanta obra con sobrecostes para beneficiar a empresas de amiguetes.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Opera Fundación Banus
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©