
El cambio de propiedad amenaza a los trabajadores del Hotel Senator Marbella
J. C. A. | 25/09/2025 |
 |
|
- El Hotel Senator Marbella cambiará ahora de manos.
Nuevo conflicto laboral en el sector del turismo en Marbella. Cerca de un centenar de trabajadores tienen sus empleos en el aire tras la decisión del Grupo Hoteles Playa de cerrar el Hotel Senator y aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Los sindicatos exigen que los trabajadores sean subrogados por la propiedad o por la nueva explotadora.
El Grupo Hoteles Playa ha anunciado el cierre del Senator Marbella (4*) al concluir, a finales del próximo mes de octubre, el arrendamiento con la propiedad del inmueble.
Se va a producir un cambio de arrendatario, que será el grupo Meliá, quien se hará cargo de las instalaciones tras unas reformas.
Ante estos cambios, se ha comunicado a los trabajadores, cerca de un centenar, un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Desde el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) han señalado este jueves su rechazo al procedimiento de despido colectivo, que consideran "fraudulento" porque el hotel "no desaparece".
Exigen, junto al comité de empresa, la "subrogación inmediata de todos los puestos de trabajo a la propietaria o a la nueva explotadora (Meliá)".
Apelan al artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y el Convenio Colectivo de Hostelería de Málaga que establece la obligación de subrogar a la plantilla en caso de transmisión de unidad productiva.
Además, consideran que es algo que se reconoce de "forma reiterada la jurisprudencia del Tribunal Supremo".
"Este ataque es todavía más inaceptable en un momento en el que Málaga vive el mejor año turístico de su historia, con beneficios empresariales superiores al 22% en Marbella", señalan desde CCOO.
"No vamos a permitir que en plena bonanza económica nadie se quede en la calle por un simple cambio de empresa. El hotel permanece abierto, la actividad también, y la subrogación no es una concesión, es un derecho reconocido", añaden.
La plantilla iniciará las movilizaciones el próximo miércoles, 9 de octubre, en la puerta del Senator Marbella coincidiendo con la primera reunión del periodo de consultas.
Trabajadores y sindicatos van a poner en marcha "todas las acciones necesarias" ante la Inspección de Trabajo, el Ayuntamiento de Marbella, la Junta de Andalucía y las instituciones competentes para "garantizar la continuidad de la plantilla".
Se avecina, por tanto, nuevo conflicto laboral en un hotel de Marbella, en este caso un cuatro estrellas como el Senator.
Las obras de este hotel fueron precintadas por la comisión gestora que se puso al frente del Ayuntamiento tras la disolución del anterior equipo de gobierno gilista.
Posteriormente, la alcaldesa del PP, Ángeles Muñoz, se encargó de normalizarlo con el nuevo plan general.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
HuÃdo de la hostelerÃa
26/09/2025 - 13:26H
Como alguien que ha vivido propiamente un caso similar en el pasado, y que terminó abandonando el sector para ejercer en abogacÃa con cuestiones bastante relacionadas con Laboral, este caso es claramente una continuidad de la explotación hotelera y judicialmente con casi total probabilidad obligarán a la propiedad o a la nueva explotadora (previo acuerdo entre ESTAS dos partes) a subrogar el total de la plantilla y luego, si quieren, podrán extinguir los contratos que quieran y puedan legalmente extinguir como cualquier otra empresa, siempre pagando la indemnización Ãntegra que le corresponda a cada trabajador.
Que no se dejen intimidar, y que no firmen nada que no vaya a ser plenamente beneficioso para ellos como trabajadores en casos como jubilaciones anticipadas y similares.
|
¿Derribado? Ah no, explotado
27/09/2025 - 11:59H
¿Pero este edificio no era uno de esos que por sentencias judiciales tenÃan que estar derribados como dictaba una sentencia judicial? Pues nada, más de lo mismo, otra insignia de la corruPPción de Marbella, y ahora se quejan de algo que nunca debió de existir.
Lo más curioso es que ningún PPolÃtico ha pagado por su inacción o dejación de funciones acatando sentencias (delito), ni tampoco a ningún técnico que también deberÃa de haber acato dichas sentencias miró hacia otro sitio mientras se construÃan, vamos, que se lo estaban llevando calentito por debajo y con la mano por detrás.
Ah, véase edificio bananas, y ahà está con todos sus corruPPtos dentro, y también con sentencias judiciales que dictan que hay que derribar por saltarse, nada más y nada menos..., la ley de costas...
Marbella da asco por su corruPPción y PPrevaricación...
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|