Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

El Calvario se luce con una gran procesión bajo un sol espléndido

J. C. A. | 17/04/2014
     Comentarios
5
El Calvario se luce con una gran procesión bajo un sol espléndido
  • La bajada del Cristo de la Exaltación por la calle Calvario, en una tarde soleada. (Foto: J.C.A.)
La Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Exaltación y María Santísima del Calvario ha procesionado este Jueves Santo, descendiendo a media tarde desde la ermita situada en la zona de Huerta Belón, a donde ha regresado ya de noche tras un recorrido tranquilo, en un día espléndido de sol, aunque con algo de viento. 

Desde la carpa habilitada frente a la ermita del Calvario, a las seis de la tarde, comenzaba el desfile bajo un cielo azul. Tras las ofrendas florales se inició el recorrido, con la compañía de miembros de la Guardia Civil y también mucha presencia de niños y niñas. 
 
Al toque de martillo del capataz, los 90 hombres de trono alzaron al Santísimo Cristo de la Exaltación, una talla de José Dueñas Rosales, y comenzaron a descender desde el monte en el que está la ermita.

Les acompañaron nazarenos con túnica negra y la banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen, de San Pedro Alcántara. 

Momento difícil el que tuvieron que sortear nada más bajar la calle Calvario, con unos cables del tendido eléctrico, que complicaron la labor de los hombres de trono y detuvieron la procesión durante unos instantes, hasta que lograron salvarlos. 
 
A continuación, María Santísima del Calvario, una Dolorosa bajo palio, la única de la ciudad con ojos claros, obra de Ricardo Dávila en 1982, comenzó su descenso, con gran maestría por parte de hombres de trono, vestidos con túnica turquesa, igual que el centenar de nazarenos. La música correspondió a la Banda Municipal de Marbella. 


María Santisima del Calvario, pasando ante la iglesia del mismo nombre. (Foto: J.C.A.)
 
Tras bajar por la avenida del Calvario, el recorrido continuó por Jacinto Benavente, con giro por la calle Castillejos para enfilar, con una difícil maniobra, la calle Peral. 
 
El recorrido, largo, continuó por Puente Ronda, para bajar por la Muralla hacia Puente de Málaga, donde se solicitó la venía en tribuna, para iniciar la recogida por Ramón y Cajal, Huerta Chica y Jacinto Benavente, donde ambos tronos fueron recibidos con una saeta desde la terraza de La Polaca.

Después, en la parte más dura del recorrido, subieron hacia la ermita del Calvario, donde se produjo el encuentro. En este caso el encierro no es tal ya que los pasos se sitúan bajo la carpa para después trasladarlos a la iglesia de La Encarnación.  



Parque del Calvario
 
Lugar desconocido por muchos, pero histórico y con un más que sentido sabor cofrade. La tarde Jueves Santo sí que luce más que el Sol. Es la magna tarde del día grande en la Semana de Pasión, en un pequeño cerro situado en pleno centro de una ciudad que acoge con los brazos abiertos a las miles de personas que hasta aquí han arribado. En un Monte Calvario, donde al protagonismo de la piedra, la roca, el agua, se unen las imágenes del Cristo de la Exaltación y María Santísima del Calvario, y las ganas de la más joven de las cofradías y hermandades de nuestra Marbella.
 
Merece la pena acercarse a este lugar, insisto, desconocido por tantos, pero con tanta magia, con ese hechizo que al atardecer comprueba como los tronos de los sagrados titulares descienden con sigilo, entre árboles, con el sonido del agua acompañando a los sones de la música cofrade. Y con ellos, acompañándoles, nazarenos y sobre todo, centenares de niños que garantizan, cual aval, el futuro de generaciones venideras.

 
Calle Peral
 
Sabor cofrade en su máxima expresión. Los Cristos y sus Madres parecen literalmente andar, ascendiendo esta calle camino del Puente Ronda, para enfilar a continuación, bien Remedios  (porque desciendan por Virgen de los Dolores) o Chorrón (porque rodeen el Castillo buscando la bajada por Calle Arte). Leve subida, en curva, hace que las imágenes que se contemplen tengan un especial sentido para los cofrades y quienes nos visitan.


COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Mi opinión
20/04/2014 - 14:13H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Cada vez menos nazarenos, sobre todo en la sección del Cristo. Huecos en el Trono del Cristo. O esta Cofradía se actualiza o "muere". Por ejemplo, cuando regresa a su Ermita, desde la Pastelería de Cantero hasta llegar a su encierro es una pena verla ya que se desorganiza, no hay paso en los Tronos, apenas hay iluminación en la calle, no hay nadie que la vea. Sobre todo es que la procesión se rompe y los Hombres de Trono quieren llegar cuanto antes ya que están destrozados. Por esta razón los Tronos no se mecen, trotan. El encierro de este año ha sido feísimo: la banda municipal termina su pieza y se va sin esperar a que los tronos se encierren (una falta de respeto pero es que lo han hecho en todas las procesiones), la banda de cornetas malísima (la pieza que tocaron fue horriblemente interpretada - siempre se ha caracterizado esta Cofradía por la poca calidad, en general, de las bandas contratadas), no sonó el Himno Nacional, poquísima gente disfrutando de este momento,...
marbellero
22/04/2014 - 20:50H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Soy miembro de la Banda Municipal de Musica de Marbella y quiero contestarle a "mi opinion" sobre lo que ha comentado sobre la banda. Primero informate y despues opina. Cada vez que la banda ha abandonado la procesion ha sido con expreso permiso del hermano mayor de la respectiva cofradia al Director de la Banda o es que te crees que somos "tontos" para no respetar tanto a las cofradias como a las personas que estan viendo la procesion?
Isa
21/04/2014 - 08:04H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Solo digo que al lado mía había un grupo de personas diciéndome que era uns falta de respeto que se tocara el Himno Nacional
El Himno Nacional no se tocó
20/04/2014 - 18:40H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Corroboro lo que ha escrito "Mi opinión": NO SE TOCÓ EL HIMNO NACIONAL. Yo soy Hermano de la Cofradía desde 1990 y ex-Hombre de Trono de la Virgen y te puedo decir Isa que desde Cantero ahora y desde la farmacia Berdaguer antiguamente, no llevamos prácticamente el paso ya que estamos muy cansados y apenas quedan fuerzas. Además, sí es cierto que apenas hay gente y que vamos prácticamente solos. No me pierdo nunca un encierro de mi Cofradía y el baile en paralelo de los tronos estuvo precioso pero la banda de cornetas no estuvo a la altura. No hubo himno nacional. Se tocó otra pieza tan antigua como las procesiones que se usa también para los encierros de los tronos, pero, desde luego, no era el himno de España. Un saludo.
Isa
20/04/2014 - 16:13H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Soy hermana de esta cofradía desde hace once años y tengo que decir que algunas cosas que has dicho no son ciertas. Si es verdad que no es una procesión tan conocida como otras, pero para ser gente joven y sin tener el apoyo del Padre Claudio, párroco del Calvario, de hecho este año ha pasado a manos de José López, bastante bien organizada está. Llevo saliendo un par de años con la hacheta( voy justo delante de la virgen) y en ningún momento los hombres de trono pierden el paso, y si hay gente en la calle, no tanto cono a la salida pero porque es la segunda vez que pasa por ahí, y para terminar, si es cierto que otros años ha estado mejor, pero si se tocó el Himno Nacional, y no lo digo porque me lo hayan dicho sino porque estuve allí y lo escuché.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©