Como ya informamos recientemente, la población del municipio de Marbella ha crecido por séptimo año consecutivo, hasta alcanzar los 147.958 habitantes, aunque con solo 325 más que el año anterior.
Son los últimos datos del padrón municipal, a 1 de enero de 2021, que ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que ahora detallamos por nacionalidades.
En Marbella están empadronados
38.769 ciudadanos extranjeros (76 más que el año anterior, un 0,19% más), lo que supone el 26% de la población total del municipio. Es decir, uno de cada cuatro vecinos es extranjero.
La cifra de residentes
europeos es de 21.192 (+575), de los cuales 11.118 pertenecen a países de la Unión Europea.
Del resto de continentes, hay 7.972 de
América (-90), 5.644 de
África (-362), 3.911 de
Asia (-44) y 50 procedentes de Oceanía y apátridas (-3).
El INE aporta datos de hasta
28 nacionalidades diferentes. No aparecen, por ejemplo, sobre países como Filipinas, Irlanda, Bélgica, Países Bajos o los nórdicos.
Principales nacionalidades |
2021 |
2020 |
2019 |
2018 |
2017 |
2016 |
2015 |
2014 |
2013 |
2012 |
2011 |
Reino Unido |
4.661 |
3.940 |
3.353 |
3.246 |
3.350 |
3.589 |
3.932 |
4.132 |
5.612 |
5.381 |
5.079
|
Marruecos |
4.613 |
4.905 |
4.575 |
4.436 |
4.529 |
4.522 |
4.468 |
4.612 |
4.594 |
4.416 |
4.328 |
Ucrania |
2.456 |
2.544 |
2.389 |
2.317 |
2.264 |
2.071 |
1.719 |
1.483 |
1.393 |
1.324 |
1.263 |
Rusia |
2.174 |
2.162 |
1.997 |
1.871 |
1.799 |
1.703 |
1.575 |
1.416 |
1.178 |
1.026 |
909 |
Italia |
1.989 |
1.945 |
1.785 |
1.711 |
1.723 |
1.799 |
1.869 |
1.915 |
2.218 |
2.117 |
2.057 |
Alemania |
1.469 |
1.496 |
1.454 |
1.486 |
1.594 |
1.775 |
1.904 |
2.017 |
2.718 |
2.753 |
2.628 |
Rumanía |
1.301 |
1.302 |
1.244 |
1.240 |
1.290 |
1.403 |
1.519 |
1.529 |
1.602 |
1.446 |
1.275 |
La
colonia británica es ahora la más numerosa tras recuperar el primero puesto después de que en los
últimos siete años haya sido Marruecos el país con más nacionales empadronados en el municipio.
Hasta 2014, el mayor número de extranjeros era británico, pero esta nacionalidad fue disminuyendo con fuerza.
Ahora, tres al Brexit, sufre un repunte con 721 residentes más, que además se beneficia de la bajada de marroquíes (-292).
Si en el año 2013 llegó a haber en Marbella 5.612 ciudadanos del
Reino Unido empadronados, actualmente la cifra se recupera y son 4.661.
El tercer lugar continúa siendo para
Ucrania, que los mantiene desde 2015 con un crecimiento continuo de sus ciudadanos empadronados.
Rusos e italianos suben un poco, mientras que la
colonia alemana, que fue la tercera más importante en número hasta 2014, vuelve a perder miembros tras la ligera recuperación del año anterior.
Tras la británica, la comunidad extranjera que más crece en Marbella, es la de Colombia, que gana 130 empadronados.
Paraguayos y franceses se mantienen, pese a los descenso, por encima de 1.000 residentes. Además, hay 47 chinos menos.
Otras nacionalidades |
2021 |
2020 |
2019 |
2018 |
2017 |
Colombia |
1.781 |
1.651 |
1.234 |
969 |
826 |
Paraguay |
1.233 |
1.336 |
1.213 |
1.143 |
1.068 |
Francia |
1.115 |
1.128 |
1.048 |
982 |
968 |
Argentina |
910 |
926 |
843 |
849 |
851 |
China |
894 |
941 |
897 |
851 |
828 |
Venezuela |
694 |
674 |
477 |
335 |
265 |
Brasil |
615 |
670 |
634 |
604 |
555 |
Ecuador |
600 |
650 |
675 |
700 |
751 |
Senegal |
511 |
554 |
512 |
448 |
445 |
Bulgaria |
512 |
538 |
490 |
506 |
555 |
Cuba |
353 |
371 |
295 |
270 |
248 |
Polonia |
315 |
351 |
315 |
290 |
277 |
Portugal |
289 |
284 |
260 |
257 |
270 |
Bolivia |
255 |
276 |
294 |
305 |
320 |
R.Dominicana |
147 |
149 |
155 |
144 |
135 |
Perú |
141 |
138 |
113 |
98 |
80 |
Chile |
107 |
120 |
109 |
113 |
116 |
Uruguay |
92 |
86 |
88 |
81 |
90 |
Pakistán |
75 |
83 |
76 |
70 |
86 |
Argelia |
73 |
77 |
78 |
73 |
66 |
Nigeria |
56 |
60 |
63 |
62 |
59 |
.
Noticia relacionada:
- Marbella gana habitantes por séptimo año consecutivo y fija un nuevo récord