Ni un mes, el 26 de septiembre, tardó el bipartito en poner en marcha la primera gran externalización de servicios, a la que, seguro, continuarán más, porque era una de las reclamaciones de Rafael Piña para San Pedro Alcántara, al margen de los contratos menores que ya estén en marcha.
Pero, en este caso, se empieza por Marbella y se ha sacado a concurso público el servicio de conserjería, limpieza y mantenimiento de cuatro instalaciones deportivas.
Se trata del complejo polidepotivo Antonio Serrano Lima, del pabellón Carlos Cabezas, del campo Carlos Sánchez Navarro en el Vigil de Quiñones y del polideportivo de Arroyo Primero.
El expediente se publicó el pasado martes en el perfil del contratante. El plazo para recibir ofertas finalizará el 11 de diciembre.
La ejecución del contrato será de dos años (2018 y 2019), a los que se puede añadir una prórroga de otros dos años (2020 y 2021).
El coste por cada año para las arcas públicas será 773.000 euros, por lo que la suma total de los cuatro años ascendería a algo más de 3 millones de euros.
La empresa deberá aportar un mínimo de 17 conserjes para las cuatro instalaciones y de 10 personas para las tareas de limpieza. Además, tendrá que haber un encargado, un jefe de mantenimiento y dos operarios de mantenimiento. En total, al menos 31 trabajadores.
El bipartito y las privatizaciones
El pasado
28 de agosto, el teniente de alcalde de San Pedro, Rafael Piña, decía que "el pacto con el PP nos permitirá externalizar muchos servicios para mantener San Pedro".
Fue una evidente declaración de intenciones, aunque por el momento se ha empezado por Marbella con las instalaciones deportivas.
Las privatizaciones en materia deportiva vuelven a ser la seña de identidad del PP de Marbella, que ya en su día cedió a una empresa la explotación de las dos piscinas, en Miraflores y Fuente Nueva, construidas con dinero también de la Junta de Andalucía.
Habrá que ver la reacción de los sindicatos, si es que se produce, ante esta primera externalización de servicios. Y también la de los partidos de la oposición.