Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

El bipartito evitará que el refundido del PGOU salga a exposición pública

Marbella24Horas | 25/09/2017
     Comentarios
6
El bipartito evitará que el refundido del PGOU salga a exposición pública
  • La concejala de Urbanismo, Francisca Caracuel.
Amparándose en que "no es legal ni conforme a derecho", el nuevo equipo de gobierno bipartito del Ayuntamiento de Marbella va a eliminar el trámite de exposición pública del texto refundido del PGOU de 1986, que se aprobará sin él este próximo viernes como paso previo a la adaptación a la actual legislación andaluza. La nueva edil de Urbanismo se ha presentado como salvadora. 

Francisca Caracuel ha comparecido esta mañana en rueda de prensa en la línea de lo que está siendo habitual en el PP, para criticar todo lo que se había hecho anteriormente y plantear ya soluciones de forma rápida como si tuvieran una varita mágica. 

En este caso, como en el de los directores generales, van a llevar a pleno un documento que nunca antes apoyaron desde la oposición. La edil ha reconocido que "no se ha tocado nada" del texto refundido que hizo el tripartito. 

Por tanto, cabe preguntarse por qué antes no lo votaron a favor en el pleno y este viernes sí lo harán. De todas formas, sí hay un cambio esencial, ya que el texto está aprobado desde abril, pero ahora se va a eliminar la enmienda que introdujo Costa del Sol Sí Puede (CSSP) para que que saliera a exposición pública. 

“Se pidieron informes técnicos y jurídicos para ver si ese acuerdo era ejecutable y si esa tramitación que se había incorporado era legalmente aceptable”, ha abundado, y concluyeron “que no era legal ni conforme a derecho”.

Caracuel ha comparecido en rueda de prensa poco después de que lo hiciera el movimiento antideslinde, desde donde se considera que debe salir a exposición y que es completamente legal y además creen que necesario en virtud de la transparencia. 

Al margen de todos estos detalles, la nueva edil de Urbanismo, área que ahora denominan Ordenación del Territorio, ha vestido este paso urbanístico como un nuevo logro del PP ya que la tramitación “estaba totalmente paralizada” y ha dicho que “se ha perdido mucho tiempo”.

La concejala ha asegurado que el documento “tenía que llevar varios meses aprobado”, algo que no es cierto ya que quedó aprobado en el pleno del pasado mes de abril. 

Ha remarcado que “nos hemos puesto en la tarea de darle luz verde lo antes posible y lo vamos a conseguir sin llevar ni un mes al frente de la delegación”.

La edil ha recordado que el objetivo del equipo de Gobierno es que los ciudadanos dispongan de “un documento resumen manejable, accesible y fácil que refunde todo lo previamente aprobado“, a lo que ha añadido que “no se ha tocado nada” del texto refundido que elevó a Pleno el anterior Ejecutivo local y que el PP no votó a favor. 

Cronología

Caracuel ha querido hacer una cronología de los “avatares” que ha sufrido el documento desde que el anterior equipo de Gobierno lo llevó a Pleno por primera vez el 24 de febrero “y decidió retirarlo para un mayor estudio”.

Nuevamente se elevó a Pleno el 28 de abril, sesión en la que la propuesta inicial fue modificada con una enmienda de adición planteada por el grupo Costa del Sol Sí Puede “que alteraba sustancialmente la tramitación a seguir” con la apertura de un trámite de información pública y la petición de informes sectoriales.

Posteriormente, se intentó llevar a Pleno por tercera vez el pasado mes de julio, ya sin la enmienda. No llegó a superar el trámite previo de la Comisión Informativa “porque requería de mayoría absoluta y el grupo Costa del Sol Sí Puede votó en contra al haberse eliminado las propuestas que había planteado”.

Caracuel considera que en los dos años que han pasado desde que el Tribunal Supremo anulara el PGOU de 2010, que hizo el PP, se ha "avanzado muy poco". Curiosamnte, ellos nunca apoyaron en nada para que fuera de otra manera.  

Como ejemplos, ha citado que el trámite de alegaciones a la adaptación del PGOU del 86 a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) “ha comenzado hace tan sólo 7 días”.

“El plazo es de dos meses y luego tendrán que ser contestadas y llevadas a Pleno, por lo que pasarán al menos cuatro meses”, ha incidido, en lo que incluso se puede entender como una crítica a que el proceso de transparencia sea tan largo. 

Se ha referido a que las normas urbanísticas están en periodo de resolución de las alegaciones y que, igualmente, tendrán que someterse a la aprobación del Pleno, al igual que ha apuntado a que el contrato con el comité de la Universidad de Málaga (UMA) para la elaboración del informe jurídico sobre la situación del urbanismo en Marbella y las prescripciones técnicas del pliego para sacar a licitación un nuevo PGOU se firmó hace tan sólo dos meses.

Noticias relacionadas: 
- El movimiento antideslinde pide que el refundido del 86 se exponga al público

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
hola
25/09/2017 - 15:00H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
es ilegal que salga a exposición pública? vamos, lo que faltaba por oir, que es lo que no queréis que conozca el pueblo?, en manos de quien estamos? por cierto yo sigo viendo marbella llena de mierda, no llegaba el maná con el pp?
Quejica
26/09/2017 - 11:02H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
¡QUE VIVA LA TRANSPARENCIA DEL PP!
SANPEDREÑO
26/09/2017 - 07:07H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
OTRA MAS, OTRA VERGUENZA BAJUNA.
Para Cristina
25/09/2017 - 22:05H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Y no es denunciable, si es una exposición pública se debe de hacer entrega de un documento para que los ciudadanos podamos verlo, y ya es público desde el 18 de Septiembre ......... se debería de poner ante el fiscal para que les apriete las tuercas, a mi mejor entender
Cristina Falkenberg
25/09/2017 - 17:56H
17
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
El Movimiento entiende que el informe de Doña Isabel Guardabrazo se aparta ostensiblemente de la legalidad vigente. Según el criterio de dicha Letrada no puede hacerse una exposición al público en el caso de un texto refundido. Desde el Movimiento discrepamos pues hay de entrada una labor de reconstrucción y de seguido tanto la dicción del artículo 38.4 párrafo segundo de la LOUA como la cláusula general del artículo 83.1 de la Ley 39/15 facultan para que se haga una aprobación inicial seguida de un trámite de alegaciones muy, muy, muy necesario respecto del PGOU de 1986 y sus modificaciones posteriores donde este trámite tantas veces se hurtó a los ciudadanos.
marbelli o marbellero
25/09/2017 - 17:00H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Pero como puedes decir tantas tonterias y ser tan parcial. ahora no lo publiques que esta es tu técnica, así vemos las barrigas llenas y ahora dí que no.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©