Máxima satisfacción la que había esta mañana en los salones parroquiales de la Iglesia de la Encarnación para presentar los resultados del bazar solidario que tuvo lugar entre el 17 y 20 de noviembre.
Los datos los ha ofrecido el organizador, Antonio Belón, y el arcipreste de Marbella-Estepona y párroco del templo, José López Solórzano, que han estado acompañados por el concejal de Parques y Jardines, Francisco García, y el responsables del Palacio de Congresos, Miguel Luna.
La recaucación, espectacular, ha alcanzado los 195.000 euros, superando con claridad los 177.000 del año anterior. Para ello, se ha aumentado el número de actividades, destacando el concierto de José Manuel Soto y el torneo de golf.
Salvo una donación de 20.000 euros por parte de un anónimo, el resto del dinero se ha ido sumando gracias a pequeñas cantidades, según se ha explicado.
Antonio Belón se ha mostrado muy satisfecho y ha reconocido que "va a ser difícil superar esta cantidad". Ha expresado su agradecimiento a "todos los que han hecho posible esta recaudación".
José López Solórzano ha destacado la labor de los voluntarios y voluntarias y también que el bazar proporciona puestos de trabajo ya que "hay muchas personas que se ganan su jornal de esta forma y se sienten útiles".
El párroco ha anunciado que el próximo día 13 de enero visitarán el Obispado de Málaga para informar a monseñor Jesús Catalá de la labor que se realiza con este bazar solidario y de los resultados de esta duodécima edición.
La presentación de los datos, con Manuel Tagliaferri, José López (c) y Antonio Belón (d). (Foto: J.C.A.)
El dinero recaudado, según se ha explicado, tendrá distintos destinos. Por un lado, se entregarán 6.000 euros a cada una de las siete Cáritas Parroquiales del municipio de Marbella, a las que después se les añadirá otra cantidad en función de un baremo basado en sus necesidades.
Además, un 10% (19.500 euros) irá a Cáritas Internacional, y la misma cantidad se destinará al fondo común para atender las necesidades en otros puntos de la provincia de Málaga.
Por último, José López ha señalado que se va a retomar el proyecto de tener en Marbella un piso de acogida para mujeres embarazadas que no tienen apoyo familiar e incluso están en riesgo de abortar.
Para este proyecto también se va a destinar una cantidad del dinero recaudado con el fin de poder alquilar un piso en el que puedan vivir estas personas y tener el respaldo necesario a través de voluntarios.