- El Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Marbella va a modificar el reglamento del Tribunal Económico Administrativo, un órgano que se constituyó en 2018. Aseguran que el motivo es reforzar la seguridad jurídica en las resoluciones tras las reclamaciones que plantean los ciudadanos, la mayor parte de ellas relaconadas con el impuesto de plusvalía.
El portavoz municipal, Félix Romero, ha explicado que, en la Junta de Gobierno Local de esta mañana, se ha dado cuenta del cambio en el funcionamiento de este órgano.
Está integrado por tres funcionarios y se encarga de tramitar los recursos sobre asuntos tributarios, así como de emitir dictámenes respecto a las modificaciones de las ordenanzas fiscales.
En realidad es recurrir ante el Ayuntamiento sus propias decisiones, por lo que el ciudadano tiene después la vía de los tribunales de justicia.
El concejal ha recordado que “este Consistorio se ha dotado de una serie de tribunales independientes integrados solo por funcionarios de la Corporación local que tienen por objeto garantizar una revisión más inmediata de cualquier decisión que tome la administración".
"Los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos sin tener que acudir a los tribunales y que destinar recursos a abogados”, ha señalado.
Y ha añadido que, “como consecuencia de la experiencia que el propio órgano ha ido acumulando en estos años, se ha visto necesario realizar una serie de mejoras en el funcionamiento para lograr una mayor calidad técnica”.
Entre otros, ha detallado que se establece que el escrito de la reclamación se dirigirá al órgano administrativo que haya dictado el acuerdo, quien lo remitirá al tribunal e informará de otros posibles interesados y afectados en el plazo de un mes, junto con el expediente correspondiente.
Asimismo, se contempla la posibilidad de que concurran incidentes, como la abstención o recusación de algunos de los miembros del tribunal, o la posibilidad del recurso de anulación contra las resoluciones emitidas en un plazo de 15 días.
“Una vez finalizado el trámite, cualquier persona tendrá expedita también la vía a los tribunales de justicia”, ha indicado Romero.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
De poco o nada sirve
14/06/2022 - 07:26H
Órgano independiente conformado por los funcionarios de la propia Corporación??? Al final es postergar que el ciudadano pueda acceder a la tutela judicial para enmendar la plana a la actuación administrativa del ente local, a la práctica me remito, y solo hay que ver las resoluciones del "Tribunal" económico que rara vez da la razón al administrado reafirmando la actuación del ente del que sus miembros forman parte.
|
CIUDADANO
15/06/2022 - 11:28H
ESTE TRIBUNAL NO SIRVE PARA NADA
PERO SI NI SIQUIERA ENTIENDE DE LOS RECURSOS CONTRA LOS IMPUESTOS QUE TRAMITA EL PATRONATO DE RECAUDACIÓN