Tras las
críticas realizadas por el PSOE el día antes, el Equipo de Gobierno ha dado respuesta esta mañana en una rueda de prensa en la que han comparecido su portavoz, Félix Romero, y la edil de Empleo.
Cintado ha reconocido que "tres de cada cuatro personas" que realizan los proyectos del Plan Joven están empadronadas en Marbella. Concretando más los datos, ha asegurado que exactamente son 166 los trabajadores del municipio que están seleccionados, mientras que los otros 62 son de fuera (27%).
Según ha argumentado, esta situación es compatible con el decreto de la Junta de Andalucía que establecía las bases para la contratación de personas y que, en uno de sus artículos, marca como requisito "estar empadronado en la Comunidad Autónoma".
Además, ha explicado que "ha habido dificultades para cubrir algunos de los puestos porque no existían candidatos del municipio", motivo por el cual ha aprovechado para recordar la importancia de "inscribirse correctamente" en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
La selección para este Plan de Empleo Joven la realizaba en primera instancia el SAE, ofreciendo tres candidatos para cada puesto. Entre ellos, eran ya posteriomente los ayuntamientos, los que elegían.
Por tanto, para esos 62 puestos "no había perfil" entre los inscritos del municipio, ha asegurado. También ha aclarado que algunos de estos seleccionados han renunciado a su plaza ya que "les habían elegido también en sus municipios de origen y se han marchado".
De todas formas, ha aclarado que "todas las plazas se han cubierto" y que ninguna ha quedado vacante por estas bajas.
Al margen de estas explicaciones, los dos miembros del Equipo de Gobierno han aprovechado para lanzar críticas contra la Junta de Andalucía y también para acusar al secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, de "mentir en un tema muy sensible para los ciudadanos", señaló Romero.
"Si alguien ha fallado aquí es la Junta de Andalucía y el consejero de Empleo que es quien ha firmado el decreto que se aplica", señaló el portavoz municipal, quien insistió en que "si no había candidatos, nos los han proporcionado de otros municipios".
"Que Bernal pida explicaciones a sus compañeros de partido sobre por que no es requisito obligatorio ser del municipio", añadió.
Decreto Plan Joven
El decreto ley 6/2014 de 29 de abril por el que se aprobó el Plan de Empleo Joven establece de forma clara los requisitos para la selección. En primer lugar, tienen preferencia las personas del municipio con especial atención a los parados de larga duración. Después, el orden de prioridad se abre ya a "residentes en municipios de la provincia".
En el caso de Marbella, hay trabajadores de otros lugares, una situación que está generando malestar y que muchos no aciertan a comprender. Hoy se ha conocido que son 62 los que no están empadronados en Marbella.
Noticia relacionada:
- El PSOE considera "indecente" contratar a gente de fuera de Marbella