- Las terrazas de bares y restaurantes se verán afectadas por este plan.
El Ayuntamiento de Marbella ha informado de la puesta en marcha del Plan de Aprovechamiento de la Vía Pública en San Pedro Alcántara que tiene como objetivo mejorar la estética de los negocios. Se buscará armonizar las terrazas de los establecimientos, unificandos los diseños, por ejemplo, de los parasoles, y se permitirán tarimas de madera.
El Equipo de Gobierno continúa redoblando esfuerzos en San Pedro Alcántara en este final de legislatura para intentar tapar, sin duda, ante la cercanía de las elecciones, todo lo que no ha hecho antes.
El plan pretende mejorar y unificar ciertos criterios en la avenida Marqués del Duero y aledaños, y en las calles San Rafael, San Antonio, San Juan, San Francisco, San Gabriel, Nueva, Pozo, Córdoba (en su zona peatonal), Pasaje Torre del Mar, Pasaje Las Palmeras, Plaza de los Faroles, Paseo de Las Palmeras, calle Jaén, Pasaje Robledano, Pasaje Rafael Aranda Vázquez y Lagasca.
“El objetivo es crear zonas homogéneas y armonizarlas con el ambiente del entorno y que las terrazas de los establecimientos ubicados en estas calles puedan instalar tarimas de madera en las aceras que tengan más de 5 metros de ancho”, ha explicado el concejal de Comercio.
En el caso de que sea una calle peatonal, la distancia mínima tendrá que ser de 10 metros de ancho mientras que los parasoles que se instalen deberán presentar la misma estética y ornato que la del resto de terrazas de los establecimientos del entorno.
Además, se deberá utilizar un mobiliario urbano ejecutado con materiales nobles, cuidando especialmente la estética y el diseño de los mismos y con el objetivo de que las mesas y las sillas no desentonen con el entorno, estas deberán ser preferentemente de madera, sin que las mismas incluyan publicidad alguna.
Las tarimas son uno de los mayores reclamos en las nuevas terrazas y nacerán del propio local, respetando la rasante del mismo y balizadas con barandillas.
Para solicitar la instalación de estas mejoras, los interesados tendrán que presentar una memoria con los elementos a instalar así como fotografías que incluyan las arquetas y registros que pueden verse afectados, entre otros requisitos.
No hay ningún comentario en esta noticia.