Como ya se sabía, porque se aprobó en el pleno ordinario de junio, el nuevo Equipo de Gobierno tendrá 27 cargos de confianza o de libre designación. También, entonces se dio el visto bueno a sus sueldos, con una rebaja de 600.000 euros respecto a los anteriores.
Pues bien, ahora se da un nuevo paso, comprometido por el nuevo ejecutivo local, como es la publicación de todos los datos de este personal eventual, que cesará en sus cargos cuando lo haga la corporación que los ha nombrado.
Desde esta mañana se puede consultar en la página web los nombres de esas 27 personas, su puesto, su curriculum, su declaración de la renta y la justificación que motiva su contratación en el Ayuntamiento.
A la espera del nuevo reglamento que regulará este tipo de cargos, se dividen en dos grupos, responsables de área (9) y asesores (18).
Los responsables de área son: Ricardo López (Hacienda), Daniel Pérez (Personal), Gema Midón (Educación, Cultura y Patrimonio), Carlos Cañavate (Asesor Jurídico de Alcaldía), Manuel Morales (Innovación y Administración Electrónica), Diego Lara (Limpieza), Manuel Núñez (Derechos Sociales), Salvador Campos (Sostenibilidad) y Sonia Pérez (Gabinete Alcaldía).
Todos ellos cobrarán 47.900 euros brutos al año como sueldo final, sin ningún tipo más de complemento, cantidad muy inferior, por ejemplo, a los 62.226,66 euros que cobró Chela Figueira como Directora General de Comunicación, según consta en su declaracion de bienes.
Los asesores son: Ángel Andrade (Urbanizaciones), Antonio Párraga (Distritos 7 y 8), Dolores Acevedo (Coordinadores), Encarnación Romero (Atención a medios), Javier de Luis (Medio Ambiente), Jerónimo Villalba (Nueva Andalucía), Jesús Ortiz (Coordinador), Alejandro García (coordinador), José Esteban Sánchez (Fondos Europeos), Carlos Suffo (Igualdad y Diversidad), Maica Machuca (Las Chapas) y Miguel Sierra (Distritos 4,5 y 6).
Además, hay seis asesores para la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara: Daniel Mahiquez, Belén Villalobos, Francisco González, Francisco Moreno, Carmen Guerra y María Luisa Parra. En total, 18 asesores cuyo sueldo bruto anual será de 31.171 euros.
Transparencia histórica
El concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, ha asegurado esta mañana que "estamos ante el Ayuntamiento de Marbella más transparente de la historia" y ha recordado que la información que está ya colgada en la web nunca antes había estado disponible.
"Antes no sabíamos quiénes eran, ni cuántos había, ni qué formación tenían ni cuánto cobraban", ha explicado, en relación a su etapa en la oposición y la del PP en el gobierno. Además, ha dicho que antes había más de 40 puesto de libre designación, por lo que ha destacado la reducción.
Además, hay que tener en cuenta que también, desde hace unos días, se pueden consultar las declaraciones de bienes y de la renta de los 27 concejales de la corporación.
"Este es nuestro compromiso con los ciudadanos", ha dicho Díaz, quien ha señalado que seguirán avanzando hasta cumplir con todos los índices que marca la ONG "Transparencia Internacional", que hasta ahora "situaba a Marbella en la cola".
También ha respondido a las últimas críticas del PP en esta materia de transparencia. "No pueden aparecer ahora como adalides de la transparencia cuando han estado ocho años gobernando en la opacidad, aquellos que gobernaron en las tinieblas han visto la luz al llegar a la oposición", ha dicho.
Toda la información sobre los cargos de confianza se puede consultar en este enlace.
Pincha aquí