Se trata de diez obras sostenibles, dentro de los márgenes que marca la ley para que se puedan financiar con el superávit del ejercicio anterior, en este caso el de 2015.
Serán actuaciones en Marbella, San Pedro Alcántara, Las Chapas, Nueva Andalucía y Puerto Banús, que transformarán distintas zonas de los núcleos urbanos del municipio por un importe de 9,3 millones de euros.
La gran novedad en esta ocasión es que ya está abierta una votación telemática, a través del portal de Gobierno Abierto, en la que los vecinos decidirán la prioridad que deben tener estas obras.
Todas se van a realizar, obviamente, y deben estar licitadas antes de que termine 2016, pero se da la opción a los ciudadanos de que decidan cuáles se ponen en marcha antes y cuáles después.
Para ello, se puede entrar en
este enlace, darse de alta como usuario y votar la prioridad de los proyectos, otorgando puntuaciones entre 1 (poca) y 5 (mucha). Se puede votar hasta el próximo 10 de agosto.
En Marbella se plantean cinco actuaciones: parque de la barriada de Plaza de Toros, zona de Arcos de San Enrique, plaza Paco Cantos y calle Maharbal, plaza de la iglesia de la Divina Pastora y calle Reino de Aragón.
En San Pedro Alcántara dos: avenida Marqués del Duero, desde el bulevar hasta calle Hernán Cortés, y avenida de Andalucía.
Además, en Las Chapas se actuará en los Pinares de Elviria, en Nueva Andalucía en la calle Tirso de Molina y en Puerto Banús en la avenida Julio Iglesias.
A la hora de elegir la prioridad de las obras, los vecinos tienen a su disposición una explicación sobre en qué van a consistir. No aparece, sin embargo, el presupuesto de cada una de ellas, ya que la idea es que decidan en función de las necesidades.
Todos estos datos los han facilitado esta mañana en rueda de prensa el alcalde, José Bernal, el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, y el concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, que además representan a los tres partidos que forman el equipo de gobierno.