- Operario de la empresa dedicada a la limpieza de los chicles. (Foto: J.Z.)
El concejal de Limpieza, Eloy Ortega, ha presentado este miércoles un nuevo sistema para la retirada de los chicles pegados en la vía pública. El edil ha confirmado que con esta nueva máquina se podrán retirar unos 3.000 chicles al día durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Estos trabajos de limpieza han comenzado en San Pedro Alcántara y cuentan con una inversión de 21.700 euros.
El delegado de Limpieza en el Consistorio, Eloy Ortega, ha señalado a los chicles como uno de los principales problemas que sufren todos los ayuntamientos a la hora de poder limpiar las calles. "Los chicles perturban mucho las labores de baldeo, porque aunque una calle esté bien limpia, estos chicles no se quitan con los elementos tradicionales, ni de presión, ni manualmente", ha explicado Ortega.
Ante los problemas que presenta la goma de mascar cuando se tiran al suelo, la delegación de Limpieza lleva dos años probando distintos sistemas para poder elimianrlos de la vía pública. "El año pasado estuvimos trabajando con un sistema a vapor, que necesitaba un equipo que le daba electricidad y que tenía muchos problemas de maniobrabilidad", ha comentado el responsable de Limpieza.
De esta manera, el Ayuntamiento trabajad ahora con un nuevo sistema "que nos aporta excelentes resultados para retirar los chicles de la vía pública y que no perturba ni a los ciudadanos ni a los comercios", ha explciado Ortega, quien ha explicado que se trata de "una mochila autoportable, con un aerosol, una batería de 12 voltios y un producto químico hecho con extractos vegetales, que respeta el medio ambiente y disuelve ese chicle".
Este nuevo sistema, además de respetar el medio ambiente, punto en el que ha querido incidir Eloy Ortega, también ofrece mucha más maniobrabilidad y accesibilidad para poder trabajar en sitios "a los que antes no podíamos acceder y no molestar a los vecinos y comercios."
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, un operario estará trabajando en San Pedro, Nueva Andaluciía y Marbella para returar unos 3.000 chicles al día. El objetivo marcado por la delegación de Limpieza es retirar durante este tiempo en torno a 150.000-180.000 chicles.
Sin duda, el edil ha resaltado la importancia de la ciudadanía "para seguir mejorando", ya que si los vecinos del municipio colaboran y no tiran los chicles al suelo, se podría evitar un gasto de 21.700 euros, "que podríamos destinar a otras", ha incidido Ortega.
El responsable de Limpieza ha detallado que "un chicle le cuesta a una persona unos 5 céntimos y retirarlo de la vía pública, dependiendo de la porosidad del acerado, puede incluso ascender a 30 céntimos, es decir seis veces más. Con el nuevo sistema "Gumpak" de Novatechnik el coste para retirar cada chicle se reduce hasta los 15 céntimos.
Los trabajos han comenzado ya en San Pedro Alcántara y se eliminarán los restos de la goma de mascar en las zonas más emblemáticas como la Plaza de la Iglesia, avenida Marqués del Duero o Paseo Marítimo. Después se prolongarán los trabajos hacia Nueva Andalucía, Puerto Banús y Marbella.
Por último, Ortega ha vuelto a insistir en la necesidad de que los ciudadanos colaboren en mantener limpia la ciudad, "la idea es poder ir erradicando esta conducta con campañas de concienciación del Ayuntamiento a los ciudadanos, para que Marbella sea aún más limpia y poder seguir siendo un referente a nivel turístico".
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
auditor
05/09/2013 - 13:02H
¿para un calentador y un cepillo parecen demasiado 21.700 euros?
|
Que buena iniciativa pues asà se van a quedar las calles que están plagadas de chicles estupendamente