Clínica Ochoa interiores
LOCAL | EDUCACIÓN

El Ayuntamiento pedirá a la Junta que retire el plan de choque para los monitores escolares

Redacción | 23/01/2014
     Comentarios
13
El Ayuntamiento pedirá a la Junta que retire el plan de choque para los monitores escolares
  • La reunión de algunos de los monitores con la alcaldesa.
La concejala de Enseñanza, Carmen Díaz, ha anunciado este jueves que el grupo popular va a presentar una propuesta al próximo pleno del Ayuntamiento para solicitar a la Junta de Andalucía que retire el nuevo plan de empleo para monitores administrativos en los colegios y que negocie con los que han sido despedidos para que, al menos, se reconozca su trabajo. En Marbella y San Pedro Alcántara siete personas han perdido su trabajo. 

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha recibido esta mañana a cinco de estos trabajadores despedidos, en una reunión en la que también ha estado presente el parlamentario y concejal, José Eduardo Díaz. 

A ellos se les ha explicado, que en el próximo pleno, el día 31, se estudiará una propuesta para solicitar a la administración autonómica que retire el plan de choque que se anunció el pasado lunes 13 hasta que, en el plazo de un año, se creen las plazas en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y se puedan cubrir con personal propio de la Junta.

Mientras, estos puestos los ocupará personal seleccionado mediante oferta pública del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) utilizando los requisitos de titulación que recoge el convenio colectivo de Personal Laboral de la Junta. 

La concejala Carmen Díaz ha pedido que se negocie con la plataforma que han formado los 840 monitores despedidos en toda Andalucía, cuya inmensa mayoría no tiene la titulación necesaria pero sí quieren hacer valer su experiencia. Ha pedido que se les dé "una oportunidad" y que, como mínimo, se "les reconozca el trabajo realizado durante ocho años". 

"Podrían haberles avisado, darles unos meses para que preparasen la nueva oferta, había muchas maneras de hacerlo, pero se ha elegido la peor", señaló Díaz, quien espera contar en la moción a pleno con el apoyo del resto de fuerzas políticas. 

Tras la reunión en el Ayuntamiento, en nombre de los trabajadores presentes habló Nuria Montañez, una de las monitoras despedidas. "Nos sentimos engañados por el consejero, nos dijo que paralizaría el plan de choque, que se iba a sentar con los sindicatos, pero no lo ha hecho", dijo. 

Según explicó la nueva oferta de empleo valorará solo la titulación, tanto la de administrador y finanzas como la de animador sociocultural, mientras que ellos quieren hacer valer su experiencia. "Entrará personal titulado pero no sabrán hacer el trabajo, nosotros lo hemos aprendido durante ocho años, no viene en un libro", señaló. 

La monitora recordó que han estado trabajando "a cuatro euros la hora" y que nunca se les ha reconocido su antigüedad. También denuncia que nadie se ha reunido con la plataforma, por lo que seguirán con sus protestas. 

"Nos manifestamos todos los miércoles en las delegaciones y hemos estado tres veces en Sevilla, estamos muy unidos, somos una piña y no nos vamos a rendir", añadió. 

Los trabajadores han presentado sus correspondientes denuncias. "Creemos que tenemos bastantes posibilidades", dijo, ya que en provincias como Cádiz y Córdoba la Inspección de Trabajo ya ha dicho que su situación se trataba de una "cesión ilegal de trabajadores". 

También señaló que Clece, la empresa subcontratada por la Junta, había intentado negociar, aunque los trabajadores habían rechazado esa posibilidad. Están, por tanto, a la espera de juicio, que en el caso de unos los compañeros de Marbella ya tiene fecha, el próximo 10 de junio. 

En Andalucía hay 840 monitores despedidos de 131 colegios. En Marbella y San Pedro Alcántara se han quedado sin trabajo siete, en otros tantos centros escolares: Vargas Llosa, Santa Teresa, Xarblanca, Pinolivo, Antonio Machado, María Teresa de León y García Lorca.

Por el momento, los centros están sin este apoyo, aunque el objetivo de la Junta es cubrir las plazas antes de que comiencen los trámites de escolarización el próximo mes de marzo. 

Desde la Consejería han argumentado en los últimos días que han intentado que en la nueva oferta pudieran participar los profesionales que han desempeñado hasta ahora estas labores, pero que no ha sido posible el acuerdo con los sindicatos. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 13 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
monitron
24/01/2014 - 02:38H
31
Comentario
Comentario deficiente!
-1
¿Cuántas personas con estudios universitarios están tirados en la calle porque no vende su voto por un enchufe? ¿O es que esta gente han entrado a dedo como la mayoría del personal del ayuntamentiras saltándose a piola los sistemas meritocráticos de selección? Menos cuentos de que si Junta o sindicatos, aquí para tener un trabajo que se paga con dinero público hay que demostrar con curriculum y dejarse de horas de horas de servicio o antigüedades, ya que esos trabajos los consiguieron de forma ilegal. Hay que ser más justos y dejar el sitio a quien le corresponde y no al amiguito de turno del político de turno.
AdministracionXOposición
24/02/2014 - 16:52H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
La de gente que en su día aprobó sus oposiciones pero no obtuvieron plaza..., y si no la obtuvieron es precisamente por la barbaridad de gente que entre una cosa y otra ocupan plazas de empleo público sin saber lo que es comerse los dos libros de 900 páginas de temarios + apuntes extras. Ni aumentar dioptrías estudiando... y por la jeta tienen una nómina de la Junta. O porque dicen: -tuve suerte... -me tocó...!. Como ahora les ha tocado a los que han llamado del INEM. Ya el empleo público ya no va por oposición, ahora va como la lotería... te tocó!. Todo se hace mal... ahora monitores administrativos?. Para luego estar en los comedores escolares? Como se comenta por ahí... un administrativo tratando con niños y con la comida..., qué sabe un administrativo del trato con niños?. Se podría denunciar a la Junta por lo que está haciendo ya que está poniendo a niños en manos de personal sin capacitación para las tareas que se le encomiendan. Esto es más grave de lo que parece.
justiciera
19/02/2014 - 13:19H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
Deberían comprobar otros organismo donde la gente que están dentro están por enchufe. lo justo es que ahora se seleccionen honradamente,y no mamando.
INDIGNADA
25/01/2014 - 12:11H
5
Comentario
Comentario deficiente!
0
EN MI ZONA HACE 8 AÑOS TODOS LOS MONITORES QUE ENTRARON ERAN FAMILIARES DE LOS EQUIPOS DIRECTIVOS Y SIN NINGUNA TITULACIÓN. LOS QUE NO TENÍAMOS ENCHUFE NOS QUEDAMOS EN LA CALLE. ¿A ESO SI HAY DERECHO? AHORA EXIGEN QUE SE LES VALORE LA EXPERIENCIA CUANDO ANTES NO SE VALORÓ NADA
!!!
24/01/2014 - 12:55H
6
Comentario
Comentario deficiente!
0
alguien sabe como va a ser el proceso? y cuando empieza?
cada uno mira por lo suyo
24/01/2014 - 12:52H
8
Comentario
Comentario deficiente!
0
Como dice el refran quien no tiene padrino no se bautiza. Soy una chica joven con estudios administrativos, sin experiencia, sin trabajo en este momento porque siempre me piden experiencia. Sin embargo no pierdo la experanza de conseguir un trabajo o conseguir experiencia, realizo cursos, estudio idiomas para seguir formandome. Esto para mi es una gran oportunidad, siento ser un poco egoista, tambien me pongo en el pellejo de las personas que se han quedado parada y lucharia por mis derechos. Pero en este momento mi objetivo es conseguir un puesto en uno de los colegios de andalucia.
Igualdad ante todo
24/01/2014 - 12:44H
10
Comentario
Comentario deficiente!
0
Pienso que todos tenemos derecho a trabajar en un puesto como el que oferta el sae en este momento. Me parece perfecto que el sae oferte los puestos de trabajo. Asi no podra haber tanto enchufe como el que ha habido antes. Y ahora os quejáis de que os pagaban 4 euros la hora?? cuando habeis estado 8 años trabajando??
indignado
24/01/2014 - 11:24H
10
Comentario
Comentario deficiente!
0
Características de la Oferta que se realizará al SAE para la cobertura de plazas de monitores escolares: Requisito de Titulaciones: Técnico Superior en Administración y Finanzas. Técnico Superior en Animación Sociocultural. Se baremarán 5 candidatos por puesto de trabajo. Los códigos (SAE), en los que deben estar como demandantes los candidatos, son los siguientes: Empleados Administrativos (General, y de Archivos y Bibliotecas) Técnicos Administrativos. Animadores Socioculturales. Monitores Socioculturales. Son los requisitos que se exigen, cualquier persona que los cumpla puede optar a una plaza. Los despedidos entraron por empresas privadas sin ningun merito, el que cumpla los requisitos pues puede seguir trabajando perfectamente. ¿Donde esta el problema?
Musiquito
24/01/2014 - 09:34H
24
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Normal,cómo van a defender los sindicatos a personas sin titulación.Por mucha pena que den hay gente más preparada que debido al enchufismo en su día se quedaron en la calle para meter a estas personas.Al César lo que es del César.....
Por Santa Teresa
24/01/2014 - 09:29H
26
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Ya ha tenido tiempo de sacarse los títulos.A ver si es que pretenden ser unos bultos con patas como nos tienen acostumbrados a los cargos y demás pelitas de confianza.
Xarblanca.
24/01/2014 - 00:13H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-26
¿Donde esta UGT Y CCOO? para ayudar a estas 840 personas que han quedado injustamente en la calle. Increible que se llamen sindicatos de trabajadores, son los sindicatos de las compensaciones, de las facturas falsas, de los ERES, de las mariscada y las subvenciones para sus amiguetes, de las estafas de los bolsos, de la convivencia de chorizos en la Junta durante 30 años, Andalucia pura nada más, eso si no generalizo.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©