En concreto, el gasto se redujo en 500.000 euros en la facturación del consumo eléctrico, y 78.000 en combustible, según ha destacado el coordinador de Administración Pública y Hacienda, Carlos Rubio.
Así, en el año 2013 se facturó en energía eléctrica 4 millones de euros frente a los 4,5 millones de 2012. En el caso del combustible, el año pasado se destinó 1,9 millones de euros frente a los cerca de 2 millones del ejercicio precedente.
En relación al consumo eléctrico, desde el Equipo de Gobierno se ha realizado una serie de actuaciones que han llevado a la elaboración, por parte de la delegación municipal de Obras y Servicios Operativos, de un Plan Director dirigido a aplicar medidas encaminadas al ahorro energético.
Entre las medidas se encuentra la licitación mediante concurso público de todos los suministros eléctricos del Ayuntamiento, iniciativa que ha permitido eliminar todas las penalizaciones del 20 por ciento con las que se gravan a los suministros de más de 10Kw que no se encuentran en el mercado libre.
También se han instalado 15 baterías de condensadores en los suministros que se encontraban más penalizados por energía reactiva, monitorizándose dichas instalaciones vía internet; se ha colocado un reloj astronómico en los 365 cuadros de mando de alumbrado público, y se ha eliminado tecnología obsoleta e ineficiente.
"El Ayuntamiento seguirá avanzando en esta materia como demuestra que en el mes de diciembre se adjudicó un suministro de material de eficiencia energética por un importe de 145.000 euros, con lo que se estima un ahorro, una vez instalado el material, de 50.000 euros anuales en el alumbrado público", ha subrayado.
Asimismo, todas las obras de mejora de la ciudad siguen los criterios de eficiencia y sostenibilidad, mediante el uso de la tecnología LED, como la que se ha instalado en los viales Miguel Cano, Fray Agustín de San Pascual o Gabriel García Márquez, entre otros.
"Nuestro esfuerzo no solo se ha visto recompensado con unos ahorros energéticos que han sido importantes; también hemos obtenido una subvención del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con un importe de 500.000 euros, para realizar una auditoría energética de alumbrado público, edificios municipales y aplicación de energías renovables, que nos dará una fotografía exacta de nuestra situación", ha apuntado Rubio.
En el apartado de combustible, el mismo departamento ha impulsado el ahorro en la factura adoptando medidas que llevan a un uso más sostenible de la flota de vehículos, así como a la obtención de mejores precios en el suministro.
De este modo, los vehículos que se han adquirido durante 2013 han buscado el menor consumo y la adaptación a las necesidades del servicio al que estaban destinados; se han tramitado las bajas de vehículos cuya antigüedad, además del gasto en piezas y reparaciones, representaban un alto consumo, o se ha llevado a cabo una restructuración del parque móvil, ajustándolo a las necesidades reales del servicio.
Además, en la licitación del consumo de combustible del año 2012 se contemplaba la puesta en funcionamiento para 2013 de los depósitos de la nave logística de Servicios Operativos, lo que ha redundado en un mayor control del uso de vehículos y menor consumo al no tener que desplazar los de residuos sólidos a estaciones de servicio para repostar, así como de un menor precio del litro.