"La apuesta del Equipo de Gobierno y una planificación constante desde 2007 ha permitido que el municipio cuente ya con 82 islas ecológicas, que suman más de 200 buzones tanto para depositar residuos orgánicos como para la recogida selectiva", ha subrayado la primera edil.
La regidora ha explicado que este proyecto es por tanto una continuación a todas las actuaciones que se han venido realizando en zonas como Miguel Cano, el Casco Antiguo, accesos a las playas, Las Chapas, San Pedro, Nueva Andalucía o a los proyectos previstos en la avenida de la Constitución y en la calle Marqués del Duero en San Pedro.
En este sentido, ha indicado que ya han mantenido varias reuniones con las asociaciones de la zona, debido a que era una de sus principales reivindicaciones, y desde la delegación de Limpieza se han planificado los trabajos, que se ejecutarán por fases "para que no haya áreas con doble recogida".
"Este sistema mejora la recogida de residuos porque reduce considerablemente el impacto visual al enterrarse los contenedores, mejora la calidad del entorno desde el punto de vista sanitario y facilita además el reciclado al reunir todos los contenedores en un mismo entorno", ha subrayado.
Además, ha puesto el acento en que las nuevas unidades permitirán una mejor planificación de las rutas de recogida con la maquinaria especializada lo que supondrá también un menor coste para las arcas municipales.
Las distintas islas ecológicas se ubicarán de la siguiente manera: 3 en la avenida Ricardo Soriano, otras 3 en la calle Jacinto Benavente y 11 en la zona conocida como Molino de Viento.
Todas contendrán, según ha informado la alcaldesa, contenedores para residuos orgánicos, papel, envases y vidrios y en algunas de ellas incluso se duplican los dedicados a papel o residuos orgánicos, atendiendo a las necesidades de la zona. El presupuesto base de licitación asciende a 749.619 euros y el plazo de ejecución previsto es de cinco meses.