
El Ayuntamiento gastará 48.000 euros en una campaña en prensa
J. C. A. | 14/10/2014 |
 |
|
- El despacho de AlcaldÃa, en el Ayuntamiento de Marbella.
El Ayuntamiento de Marbella va a gastar 48.400 euros (IVA incluido) en una campaña publicitaria que durará tres meses en un medio de comunicación escrito, a través de varias ediciones en distintos idiomas, para informar sobre los servicios que ofrece el área de atención al ciudadano. Esta importante partida se ha asignado mediante un proceso negociado sin publicidad y de tramitación urgente.
Mientras las calles de Marbella se inundan cada vez que llueve con cierta intensidad, o hay muchas familias que no consiguen llegar a fin de mes, o se aumenta la presión fiscal sobre los ciudadanos, el Ayuntamiento de Marbella va a gastar 40.000 euros, más 8.400 de IVA, en una campaña publicitaria en prensa escrita.
Según el documento, que ha tenido que hacerse público al tratarse de una cantidad importante, se contrata con un medio de comunicación de carácter provincial la "inserción de publicidad de los servicios que ofrece el área de atención al ciudadano entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre".
La partida publicitaria es, por tanto, para tres meses, aunque la adjudicación se realizó el 19 de septiembre. El proceso que se ha llevado adelante ha sido negociado sin publicidad y de tramitación urgente.
De las arcas municipales saldrán, en tiempos de austeridad, 48.000 euros para este fin, una cantidad a la que, por otro lado, no han podido optar otros medios de comunicación que hubiesen estado interesados en realizar esta campaña.
El único partido que ha criticado por el momento esta adjudicación es UPyD, que ha reclamado al Ayuntamiento "más responsabilidad y menos gastos superfluos". Considera esta formación que existen "necesidades básicas de tantas familias que esperan ser atendidas por los servicios municipales, que llegan tarde y mal".
Comentarios
(
13 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Manuel
14/10/2014 - 07:31H
Es una desfachatez y un despropósito,ahora se acercan las Navidades,en Marbella hay familias enteras en paro,viviendo de subsidios de 400 euros,o pequeñas pensiones viven familias enteras en una casa.Madres buscando trabajo para hijos en paro "de lo que sea".
Si necesitas más autobombo porque sabes que vas a perder las elecciones,tienes RTVM en dónde salen las bondades y logros del equipo de gobierno de nuestra ciudad.
Y con esos 48.000 euros que os vais a pulir para perder las elecciones,yo te doy algún consejo que consiguen a largo plazo más votos,que tal si contratas a dos o tres operarios con un sueldo decente y lo utilizas para jardines,limpieza o pintura.La ciudad lo necesita y esa familia también,seguro que hareis pasar unas buenas Navidades y seguro que os votan siempre.Los malos y buenos gestos nunca se olvidan asà como las buenas y malas gestiones.
|
Hay mas tontos que botellines
14/10/2014 - 15:41H
Como se le ve el plumero a Marbella 24 horas, solo les ha faltado decir que no se lo den al diario SUR y si a ellos que son los mejores ( esto es de mi cosecha los mas sectarios ya que no informan, dan su opinion y por lo vistos le gusta mucho la izquierda y poco el gobierno local)
Sinvergüenzas
14/10/2014 - 15:24H
Llevo tiempo denunciándolo, GIL lleva 24 años con nosotros. Esto es una poca vergüenza. Tiene Marbella una televisión de autobombo del PP, pasan no solo de los otros partidos polÃticos, ES QUE PASAN DEL PUEBLO. Es una máquina para aplastar cualquier conato de acción de un pueblo, que también hay que decirlo, está dormido. Los rascacielos los salvó quién lo salvó, pero con la tala no se puedo hacer nada, era un machaque constante. Y no hablemos de la indecencia de la Terminal de autobuses de San Pedro. SU TELE ATACA AL PUEBLO, y ahora, como le ven las orejas al lobo, pues vamos, a gastarnos 48 mil euritos en nosotros, que lo valemos, y a la mierda el pueblo. Lo dicho, SINVERGÜENZAS.
Cristina Falkenberg
14/10/2014 - 13:57H
¿Sur? ¡Qué raro! La verdad es que a veces se tiene esa sensación de que fuere un diario \"en nómina\". Es pura sensación, claro, pero lo cierto y verdad es que como los lectores no son tontos, migran a medios alternativos —por ejemplo, este de Marbella24h— cuando sienten que la información que les dan es incompleta o parcial.
Coherencia
14/10/2014 - 13:17H
Veo que la noticia no lo dice, pero al medio al que le han adjudicado el regalito ha sido al DIARIO SUR. Asà nos cuadra el parcialidad y favoritismos con el PP de Marbella de ese medio desde hace unos años atrás.
Chelo
14/10/2014 - 11:51H
esto no tiene nada que ver con una campaña publicitaria, es un dinero para contribuir a la subsistencia de estos medios y de paso tenerlos controlado, PP=GIL lo mismo cualquier dia nos enteramos de periodistas que reciben sobres como ocurria antaño
ES UNA INDECENCIA,CON DINERO PUBLICO SE PAGAN SU PROPIA PUBLICIDAD ADEMAS SIN NINGUN CONTROL PRESUPUESTARIO,ME RECUERDA A TIEMPOS PASADOS EN LOS QUE HABIA UNA PRENSA CONTROLADA POR EL "REGIMEN"
Cristina Falkenberg
14/10/2014 - 10:18H
100% con ambos, Manuel y José: Menos pagar a gente que no va a trabajar,, más pedir rendimiento a los que van, mejor organización de las cosas y la ciudad estarÃa hecha un pincel, que está de mugre hasta arriba. Dicho sea en términos estrictamente institucionales y en ningún caso personales, Dios me libre, pero tenemos "una AlcaldÃa cateta y marrana", siento decirlo pero es la verdad. Hay basura y cochambre por todas partes, que nadie limpia en años. En algunas zonas la gente se harta y limpian ellos o pagan desbroces y limpiezas de su bolsillo, mientras hay quien se gasta 48.000 en autobombo. Y no es sólo cuestión de limpieza, seguridad y ornato fÃsicos sino de "meterle mano" a temas de lo más espinoso: desde la corrupción y la voluntaria ineficacia de las policÃas a la de los juzgados que son de auténtica risa o las mafias que hay, desde las que se reparten los negocios "tradicionales" hasta las dedicadas a robar en las comunidades de propietrarios.
Manuel
14/10/2014 - 09:47H
Cristina sobrar sobran,porque cobran un sueldo que no producen,si esos 3.000 empleados trabajasen lo que cobran Marbella serÃa el primer destino turÃstico mundial.Y no exagero.
3000 empleados da mucho de sÃ,si trabajasen,bien repartidos,estarÃa Marbella de cabo a rabo limpia,bien pintada,hermosa.Y eso repercutirÃa en ingresos a todos los niveles,desde el ayuntamiento hasta el último negocio.
Nunca un empleado está de más si cobra lo que produce,es una inversión como tantas otras y se le gana dinero.Si tienes un empleado que cobra para dar vueltas para que te vote cada 4 años es un gasto inútil y hunde a la ciudad.
Cristina Falkenberg
14/10/2014 - 09:45H
SÃ, "Se puede" - ¿y cuál es la alternativa? ¿"Pablemos"? ¿Cuál es la alternativa? ¿Quién está dispuesto a levantar toda la mugre que hay? ¿A decir sin complejos que entre el ciudadano del común, el marbellero sea de origen o de adopción hay mucho, muchÃsimo sinvergüenza que no roba más porque no puede??? Vamos a decir las verdades, sin complejos: hay un nivel muy bajo entre demasiadas personas y ESE es el problema: que hay demasiados que en realidad no quieren que nada cambie porque a ellos se les acaba el chollo, y a más de uno le van a sacar las vergüenzas: desde jueces y funcionarios hasta gente de lo más sencillo. Sin ese doloroso ejercicio de sinceridad nos estamos engañando: y eso es perder el tiempo.
Cristina Falkenberg
14/10/2014 - 09:41H
Y añado: la principal industria de esta ciudad es el turismo, tanto en su modalidad de visitantes como de residentes. Las preocupantÃsimas cifras del paro evidencian que no se está dando pie con bola en polÃtica turÃstica y ello ocurre entre otras cosas porque la venta de "humo" es algo muy limitado por no decir de efectos efÃmeros.
Si las instituciones no funcionan, si la corrupción campa a sus anchas, si encima de eso la ciudad es sumamente aburrida (lo es, lo es: al lado de cualquier ciudad mediana Marbella es el fin del mundo a la izquierda, no digamos ya grandes ciudades) - ¿por qué va nadie a querer estar? Quien puede elegir, ¿por qué iba a elegir Marbella? Hay muchos, muchÃsimos otros destinos que le están dando un buen empujón a la ciudad.
Por supuesto instituciones eficaces y transparentes quiere decir el din del chanchullo de muchos; y la cultura gestionada con eficacia no da para robar: pero son ejes indispensables a cualquier recuperación que se pretenda.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|