Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento estudia cómo reabrir la planta de residuos inertes

J. C. A. | 19/01/2017
     Comentarios
1
El Ayuntamiento estudia cómo reabrir la planta de residuos inertes
  • La planta de tratamiento que existía en Huerta del Peñón.
El concejal de Limpieza, Francisco García, ha señalado este jueves que el equipo de gobierno se encuentra estudiando la forma de reabrir la planta de reciclaje de residuos inertes situada en la carretera de Ojén, cerrada por la concesionaria tras la clausura del vertedero ilegal anexo. Según ha explicado, se han solicitado distintos informes e incluso una auditoría de una empresa especializada. 

El edil ha hecho esta mañana balance de la labor realizada desde esta delegación y uno de los temas principales que ha abordado es el de este tipo de residuos y la aparición de vertederos incontrolados. 

Hay que recordar que el equipo de gobierno cerró en marzo del año pasado el vertedero situado en la carretera de Ojén y que estaba funcionando de manera ilegal desde 1998. 

Como consecuencia, la empresa concesionaria de la planta de reciclaje de residuos inertes (poda, escombros y muebles) que está justo al lado, Centro Logístico Huerta del Peñón S.L., decidió cerrar las instalaciones de forma unilateral alegando, entre otros aspectos, que ya no le serían rentables. 

El tema ha terminado en los juzgados, pero mientras tanto han proliferado en distintos puntos del municipio vertederos incontrolados. El equipo de gobierno ha denunciado varias veces que el PP enterró allí miles de toneladas de muebles sin reciclar. 

Esta mañana, el concejal de Limpieza se ha referido al asunto. "Estamos estudiando la forma de reabrir la planta de reciclaje a la mayor brevedad posible", ha dicho. Entre los temas importantes está el incumpliento de contrato por parte de la concesionaria. 

También ha hablado sobre este tema el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, preguntado en una rueda de prensa sobre otro asunto. "Se han elaborado informes técnicos, a través de una empresa especializada y también se estudia reclamar daños y perjuicios", ha dicho. 

Además, ha añadido que están en conversaciones con los trabajadores que se quedaron en la calle tras el cierre unilateral y que se han constituido en cooperativa. "Una de las opciones podría ser que ellos gestionaran la planta", ha explicado.

Díaz ha dicho que la competencia municipal se refiere principalmente a los desechos de obras menores y restos vegetales y que ahora mismo está costando unos 300.000 euros anuales llevarlos a otros municipios.  

Por tanto, con el vertedero ilegal clausurado, se estudia la apertura de la planta de reciclaje para evitar este coste y también la proliferación de los vertidos incontrolados. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
SAN BERNABE
19/01/2017 - 22:05H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Tambien se echa en falta en Marbella un vertedero de politicos inertes.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©