Tras las críticas de distintos colectivos y de prácticamente todos los partidos políticos, el Ayuntamiento ha informado hoy en una rueda de prensa sobre la actuación en la Alameda de Marbella.
Se han explicado, ya por fin, las obras, se ha hablado de los árboles pero nada se ha dicho sobre la
fragmentación de contratos denunciada por Izquierda Unida.
Reconocen desde el equipo de gobierno que
se ha eliminado un árbol, una acacia, porque "ponía en riesgo la seguridad de las personas".
Por tanto, sí ha habido tala, pese a la insistencia en negarlo, y también se ha reconocido que se reemplarán "plantas".
Desde el Ayuntamiento han hablado esta mañana de han tenido en cuenta para planificar la actuación "un
estudio técnico realizado por cuatro ingenieros".
Las conclusiones, según se ha explicado, serían que "los árboles se pueden mantener sin problemas o con alguna medida como
apuntalamiento o reducción para evitar la rotura de ramas".
Principalmente han sido
tres acacias las que presentaban una "estructura complicada" y han generado "dudas".
Por ello, siempre según el relato del Ayuntamiento, se ha contado con "uno de los
mejores arboristas de España", Luis Alberto Díaz, quien ha elaborado un informe sobre estos tres ejemplares.
"Dos acacias tienen ciertos riesgos pero se pueden mantener si se reduce la copa", concluía este estudio, mientras que la tercera "presentaba
fallos graves y se recomendaba su sustitución".
Para confirmarlo aún más, se ha hecho otro
estudio con un tomógrafo que ha señalado que en su mayoría es "madera muerta y que la estructura estaba muy comprometida".
Es el ejemplar que "se ha decidido sustituir" y se realizó durante los días de lluvia, según el Ayuntamiento, por el riesgo que podría existir.
También se "reemplazarán las
plantas que están en mal estado por especies que deben estar en un jardín de colección, para que no pierda su idiosincrasia".
Además de la vegetación, las obras afectarán a las
dos fuentes, se van a recuperar
22 bancos formados por azulejos dibuajados, y se actuará también en el templete, actualmente cerrado.
El proyecto incluye un plan de limpieza de las balaustradas y
zonas de mármol con agua caliente a presión y con productos biodegradables, al igual que la instalación de un nuevo sistema de riego y de iluminación.
Noticia relacionada:
- Comienzan a talar árboles bajo la lluvia en la Alameda de Marbella