Han pasado
cuatro meses desde que se diera el visto bueno al desahucio administrativo de una finca en Puerto Rico bajo, ahora propiedad municipal, que una asociación ocupa desde 2021.
En teoría, ahí parecía que terminaba todo el procedimiento, pero no ha sido así y, de hecho, los terrenos siguen sin estar vacíos.
Esta mañana, el portavoz del equipo de gobierno,
Félix Romero, ha dicho que todavía "hay trámites que hay que acabar de solucionar".
Se ha referido, en concreto, a que se "están resolviendo
las alegaciones" que han presentado al acuerdo de desalojo.
Una vez que se respondan, ha detallado que también es necesaria la
aprobación por parte del pleno, algo que se hará quizá en este mes o ya en junio.
A partir de ahí, ya ha dicho que "el paso siguiente es el desalojo, al que daremos la oportunidad de que sea voluntario".
"Se pedirá que abandonen la finca, pero si no lo hacen,
se hará forzoso con los medios que sean necesarios", ha añadido.
En caso de que la asociación que ocupa los terrenos insista en no abandonarlos, Romero ha dicho que "se solicitará autorización judicial y se procederá al desalojo".
El asunto ya no debería demorarse mucho en el tiempo, pero eso parecía también en enero y ya es mayo.
"Es una propiedad del Ayuntamiento que está
usurpada por un tercero y nosotros tenemos que defender nuestros bienes", ha dicho el portavoz municipal.
Por último, ha dicho que el objetivo es que el próximo Tostón (1 noviembre) se puede celebrar en Puerto Rico bajo. "Aspiramos a ello, yo creo que sí", ha dicho.
Un largo procedimiento
Cuando la finca quede libre, el Ayuntamiento concluirá la recuperación total de los
casi 400.000 metros cuadrados de la finca de Puerto Rico.
La
zona alta consta de 340.000 metros cuadrados, mientras que
la baja, donde se solía celebrar el Tostón, son 50.000 metros.
En
noviembre de 2021, el Ayuntamiento anunció el pago de
3 millones de euros por el 50% de Puerto Rico alto (el otro 50% ya era municipal).
No fue sido una decisión política, sino forzada por una
sentencia judicial al reclamar los hasta entonces propietarios, la familia Martínez Higuero, que se les expropiara y llevar el caso a los tribunales.
En la zona de
Puerto Rico bajo, el Consistorio disponía de 20.000 metros cuadrados y, en enero de 2024, se cerró el acuerdo para expropiar la parte de un particular.
Estos 30.000 metros son los que están ocupados por la asociación naturista, que ahora deberá ya marcharse de forma definitiva.
Este colectivo había obtenido su cesión en mayo de 2021 por parte del propietario desde 1982 de los terrenos, el inversor francés
Alain Chatillon, con un acuerdo ya vencido.
Noticia relacionada:
- El Ayuntamiento de Marbella cierra el desahucio de Puerto Rico bajo