- El concejal Enrique RodrÃguez, esta mañana.
El Ayuntamiento de Marbella va a poner en marcha una campaña para relanzar el buzón del ciudadano, una herramienta en línea que permite expresar ideas, incidencias, quejas o sugerencias y solicitar información sobre los servicios municipales. El año pasado, según se ha explicado, se registraron más de 250 comunicaciones por este canal.
El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado este viernes la iniciativa para dar un nuevo impulso a este sistema de conexión con los vecinos.
Ha subrayado que “es un sistema muy útil que garantiza que las voces y preocupaciones de los vecinos de Marbella sean escuchadas y atendidas de manera efectiva, mejorando la comunicación y facilitando el contacto directo”.
El edil también ha señalado que “nuestro objetivo es impulsar una serie de acciones concretas para potenciar su uso y que sea un canal cada vez más conocido”.
Ha precisado que “está incorporado en la página web en la sección de ‘Gobierno abierto’, y ofrece un formulario muy sencillo de utilizar”.
Según los datos que ha facilitado, el último año registró más de 250 comunicaciones en distintos ámbitos.
Rodríguez ha avanzado que “la campaña va a constar de una primera fase en la que se repartirán más de 5.000 flyers, se colocará cartelería y se utilizarán las redes sociales con el objetivo principal de aumentar la visibilidad".
Además, habrá una segunda fase en la que se sacará el buzón a la calle mediante la instalación de diversas mesas informativas para darle más difusión a la herramienta”.
Asimismo, ha indicado que “este relanzamiento también se ha reflejado en la reciente actualización del sistema de funcionamiento interno de la plataforma, que se ha llevado a cabo con el fin de mejorar las comunicaciones entre el órgano gestor y los distritos y delegaciones municipales, optimizando la tramitación y respuesta a los usuarios”.
Rodríguez ha explicado que “las solicitudes recibidas son filtradas y remitidas a la delegación o distrito competente para su resolución".
"Cada una de ellas es la responsable de atender al ciudadano y proporcionar una respuesta que puede ser vía e-mail, telefónica o presencial, según la necesidad de cada caso, en un plazo máximo de 20 días”, ha añadido.
Por último, ha aclarado que “no sustituye a los diferentes canales que existen para reclamaciones, sugerencias o peticiones de información y no tiene efectos administrativos ni afecta a los plazos establecidos legalmente para los procedimientos”.
Por último, ha resaltado que “para asegurar su efectividad, hemos implementado un sistema de encuestas que permitirá analizar la atención al ciudadano y la resolución de los problemas planteados, garantizando la mejora continua de su funcionamiento”.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Vecino san Pedro
02/03/2024 - 11:30H
Espero que funcione mejor que los registros de entrada. que tengo 10 y me han respondido de aquella manera a 2
|
jejejej
05/03/2024 - 12:22H
Harán lo mismo que con el "buzón" que tienen en su página web, les pones las quejas y después te contestan: "Bueno, no hay nada que podamos hacer..." xD
Ralph Smith
03/03/2024 - 16:07H
si solo es postureo y decir que el Ayuntamiento cuenta con personal y se resuelve el problema, perfecto, pero perdonen que lo ponga en duda, si no responden a las denuncias por escrito.
Ralph Smith
02/03/2024 - 14:23H
si solo es postureo y decir que el Ayuntamiento cuenta con personal y se resuelve el problema, perfecto, pero perdonen que lo ponga en duda, si no responden a las denuncias por escrito.
Julio Verne
01/03/2024 - 18:16H
Este tipo de cosas funcionan si se enfoca de forma constructiva pero puede acabar siendo algo totalmente opuesto. Recuerdo haber estudiado algo sobre el comité de seguridad pública de robespierre donde se vigilaban unos a otros y fijaros como acabo el tema, con un tirano haciendo escabechinas. A mà personalmente esto de ciudadanos quejándose sobre otros ciudadanos o todo lo que se menea siempre me ha chirriado. Empieza con un nombre y un fondo que beneficia a la ciudadanÃa y termina haciéndola polvo. TendrÃa que regularse muy bien y saber cómo se usa esa información.