- Javier Lima (iz) y Miguel DÃaz, esta mañana en rueda de prensa.
El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación de Participación Ciudadana, ha puesto en funcionamiento un protocolo de seguimiento de todos los indicadores de transparencia municipal. Es una iniciativa más del plan de Gobierno Abierto que se une a otras como el Código de Buen Gobierno o la ordenanza municipal de transparencia.
El concejal del ramo, Miguel Díaz, y el responsable de Plan Estratégico, Javier Lima, han presentado esta mañana un documento que “va a permitir la sistematización, de forma estable y organizada, de los 82 indicadores que vienen recogidos en la ordenanza municipal de transparencia”.
Díaz ha subrayado que la iniciativa “responde al compromiso de este Equipo de Gobierno con la transparencia y supone un salto importante en la regeneración democrática del municipio”.
Ha explicado que “cada dato tiene una unidad municipal como responsable y guardiana para garantizar que sea público y abierto”.
Y ha detallado que “el protocolo facilita a cada unidad la elaboración y publicación del dato estableciendo los criterios sobre cómo tiene que cumplirlo, el nivel de importancia o su fecha de actualización”.
El concejal ha señalado que el protocolo, que fue aprobado por la Junta de Gobierno Local, contará con un organismo interno de evaluación y seguimiento para que se cumpla y habrá una rendición de cuentas anual que también se llevará a Junta de Gobierno.
Si bien se establece una revisión fija cada dos años, Díaz ha resaltado que “estará en permanente revisión”.
Gobierno Abierto
El concejal ha señalado que este protocolo se enmarca en el plan de Gobierno Abierto que ha contado con importantes hitos en lo que va de legislatura como la propia aprobación del plan, la puesta en marcha del portal de Gobierno Abierto, la aprobación del Código de Buen Gobierno y la ordenanza municipal de transparencia, el fortalecimiento de los consejos sectoriales, la realización de encuestas de percepción ciudadana, las cartas de servicios o los presupuestos participativos.
Díaz ha incidido en que el portal de Gobierno Abierto, en el que también podrá consultarse el protocolo presentado hoy, “aloja un gran caudal de información muy útil para profesionales de distintos ámbitos y permite al ciudadano conocer de primera mano la gestión municipal respondiendo a esa voluntad de transparencia”.
Ha explicado que “es una página plural en la que todos los grupos con representación en el Ayuntamiento tienen la posibilidad de expresarse y refleja la normalización democrática de la institución”.
Los contenidos que pueden consultarse en el portal de Gobierno Abierto son, entre otros, la agenda del alcalde, la estructura organizativa del Ayuntamiento, datos biográficos y declaración de intereses de los concejales, información sobre los cargos de confianza, el Código del Buen Gobierno, la ordenanza de transparencia, el portal de transparencia presupuestaria, indicadores económicos de la ciudad, el inventario municipal, avisos municipales, orden del día de los plenos o planes de actuación.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Dadivas y prebendas
13/05/2017 - 23:12H
Después de ver el continuismo en esta materia, esto ya llega tarde y resulta muy poco creible, sibre todo sabiéndose lo gestado hasta ahora, fruto del presunto favoritismo, amiguismo y clientelismo en algunos casos sonados que son muy sosprechosos por sus protagonistas y la relación con quienes ahira hablan de protocolos de transparencia. Ya no os cree ni los zombies
|
¿Dónde están los del movimiento de los rascacielos y lo de los árboles?
16/05/2017 - 19:57H
Tan transparente como la licencia de un chiringuito a pie de playa en Malikao la construcción de un hotel en mitad del sistema dynar del real de Salamanca. Mientras tanto nos toman por tontos con la cortina de humo de los espetos de sardina. Esto es un gesto vacio de cara a contentar a las filas propias que están perdiendo la fé, máxime cuando IU va a acabar fagocitada por Podemos. Y ahora que salgan los zombies a tocar las palmas, venga
Anticortijo
16/05/2017 - 06:49H
Transparencia? ????????????????????????????????????????????
"Amos andaaaa"
Albacea
15/05/2017 - 01:28H
Si alguien es capaz de hacer transparente el Ayuntamiento, ese es Miguel DÃaz, de IU, ejemplo de transparencia y honradez, tanto él como su equipo. Trabajador incansable, cuya capacidad muchos la quisieran. (Les recuerdo a las mentes olvidadizas que formó parte de la Gestora). Y respecto a D. Javier Lima ya era empleado municipal cuando entró este gobierno. No veo yo el amiguismo y enchufismo. Lo que sà veo es algo de envidia y tizne por parte de la peña comentarista.
Marveya HaktÃba
14/05/2017 - 09:45H
Menos creible que la actuación de Eshpaña en Eurovisión. Menos mal que los espetos de sardinas no necesitan transparencia