- El Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El Ayuntamiento de Marbella, con la participación de representantes de los grupos políticos municipales y de los representantes de los trabajadores del Consistorio y de los organismos autónomos, ha constituido este lunes la Mesa Informativa de Contratación de Personal, en lo que se presenta como un nuevo paso en materia de transparencia dentro del Consistorio.
El responsable de Recursos Humanos del Consistorio, Daniel Pérez, ha señalado que esta mesa es resultado del compromiso adquirido entre el Equipo de Gobierno y Costa del Sol Sí Puede (CSSP) para garantizar la claridad en materia de contratación.
“El objeto de la mesa es la rendición de cuentas de todo lo relacionado con la contratación de trabajadores municipales en nuevo paso en materia de transparencia que implementa este Equipo de Gobierno”, ha subrayado Pérez.
Plan Igualdad
Por otra parte, en la jornada de hoy también se han iniciado los trámites para la creación de una Comisión de Igualdad que tendrá como siguiente hito la elección de los representantes de la misma por parte de los sindicatos.
La concejala del ramo, Ana Leschiera, ha afirmado que se trata de un paso importante para avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres e iniciar la elaboración de un primer Plan de Igualdad para el Ayuntamiento.
“El gran reto de este siglo es la construcción de sociedades sólidamente asentadas sobre los principios de derechos fundamentales entre los que se encuentra la igualdad que asegure el pleno bienestar de la población”, ha manifestado la edil.
En este sentido, ha señalado que “una de las herramientas más efectivas con la que cuenta una administración es el Plan de Igualdad que representa la hoja de ruta y señala el rumbo que hay que tomar y la meta a la que llegar”.
El Plan se encuentra en la primera fase que ya ha cumplido varios hitos, entre ellos, “cuenta con el respaldo del alcalde, José Bernal, y del Equipo de Gobierno, existe una coordinación entre la delegación de Igualdad y la de Personal además de un acuerdo institucional”, ha informado.
La Comisión estará integrada por al menos una persona de cada una de las áreas municipales, se constituirá como máximo en un mes, recibirá una formación inicial en materia de igualdad y se consensuarán el procedimiento y las herramientas para recabar información.
Una vez realizado el diagnóstico se procederá a elaborar un Plan, documento que se prevé que esté listo para poder proceder a las siguientes fases en el mes de marzo.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Más de lo mismo
19/09/2016 - 21:19H
Ahora se crea una comisión para no se sabe qué. O para que como en épocas pasadas veamos a familiares de sindicalistas, políticos gobernantes y hasta de la oposición. Y de plan de empleo o posibilidad de acceso por oposiciones normales en los últimos 25 años ni hablamos. En cuanto a la igualdad mejor si hablamos de igualdad para los más preparados y trabajadores independientemente del género
|
MOLLEX
21/09/2016 - 10:41H
Suena muy bien!!
ya va siendo hora de que se le acabe el CHOLLO a todas estas familias, que todos conocemos, con mas de dos familiares trabajando para el Ayuntamiento, sin saber hacer nada en absoluto.