- El Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
Después de eliminar en 2017 los presupuestos participativos del tripartito, el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Marbella quiere ahora impulsar la participación ciudadana con un nuevo reglamento en el que asegura que uno de los objetivos será la descentralización, para que sea más transversal, con nuevos cauces.
El Ayuntamiento ha abierto este jueves un proceso de consulta a vecinos, colectivos y entidades en la que será la primera fase del proceso de modificación del actual Reglamento de Participación Ciudadana.
Así lo ha anunciado el concejal del ramo, Enrique Rodríguez, que ha explicado que “nuestro objetivo es renovar el texto actual, que data del año 2007, para crear un documento más transversal, dinámico y eficiente que se adapte a los cambios legislativos y que conceda un mayor protagonismo al tejido social desde el inicio”.
Hay que recodar que fue Ángeles Muñoz quien, tras su vuelta a la alcaldía en 2017 gracias a un moción de censura, eliminó los presupuestos participativos que se pusieron en marcha en 2016 con el tripartito.
Rodríguez ha detallado que el periodo consultivo se prolongará hasta el 30 de septiembre y, a continuación, se abrirá un proceso de reuniones con diferentes sectores durante los meses de octubre y noviembre con la intención de elaborar el anteproyecto del reglamento en diciembre y que pueda aprobarse en enero de 2022.
El edil ha resaltado que los objetivos principales del nuevo reglamento son la descentralización de la participación ciudadana, para que sea más transversal, incorporando nuevos cauces.
También buscará incentivar a la ciudadanía para que se involucre en estos procesos, con mecanismos más simples y dinámicos.
Adaptar el documento a las nuevas tecnologías y a la administración electrónica será otro de los objetivos, así como potenciar la presencia de personal voluntario y de las consultas populares.
Por último, ha señalado la necesidad de incorporar la perspectiva de género; garantizar la accesibilidad universal y unificar el reglamento con el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas, para actualizarlo de forma permanente.
Las principales normas que se deben incorporar son la Ley 7/2017 de Participación Ciudadana de Andalucía, las modificaciones en la Ley 39/2015 sobre Procedimiento Común de las Administraciones Públicas o el propio reconocimiento de Marbella como Gran Población, que tuvo lugar en 2009 y posibilitó el desarrollo de los distritos municipales.
No hay ningún comentario en esta noticia.