Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PREVENCIÓN

El Ayuntamiento cerrará los parques para controlar la oruga de los pinos

Redacción | 22/10/2014
     Comentarios
3
El Ayuntamiento cerrará los parques para controlar la oruga de los pinos
  • La oruga procesionaria que afecta a los pinos.
El Ayuntamiento de Marbella va a poner en marcha una campaña preventiva para evitar la aparición de la oruga de la procesionaria en los pinos del municipio. Para ello, se ha establecido un calendario de cierre de los parques públicos durante el tiempo en que se realicen los tratamientos. Los sistemas de control varían en función de si se desarrollan en grandes parques o en zonas urbanas. 

Según el edil de Parques y Jardines, Eloy Ortega, el Ayuntamiento "viene aplicando en los últimos años novedosas técnicas que han convertido los parques y jardines de la ciudad en pulmones verdes libres de contaminantes” y ha precisado que “los tratamientos para el control de la oruga de la procesionaria continúan con esta línea de actuación”.

Ha precisado que la campaña “va a controlar la existencia de la procesionaria, que presenta efectos urticantes para las personas, y va a disminuir los daños de estas orugas sobre los pinos”.

Ha indicado que las zonas de tratamiento serán los pinos de los cascos urbanos (unos 100 ejemplares), los de las guarderías y parques públicos (400 ejemplares), parques urbanos y zonas verdes públicas (unos 250.000 m2) y parques periféricos (unos 500.000 m2).

Los sistemas de control varían en los grandes parques y en las zonas urbanas. En el primer caso se utiliza un método biológico, la pulverización de la bacteria Bacillus thuringiensis, que afecta a la larvas pero que resulta inocua para las personas y el medio ambiente.

En las zonas urbanas se aplicará endoterapia, un método que consiste en inyectar en los árboles un insecticida que llega a todas las hojas y controla a las larvas que se alimentan de ellas. Ortega ha destacado que “ambos sistemas son inocuos para los usuarios de las zonas verdes, no producen contaminación ambiental y su uso es altamente eficaz”.

Respecto al calendario, ha precisado que la campaña finalizará a principios de noviembre y las fechas previstas de cierre de los parques públicos para la realización de los tratamientos son las siguientes: 24 de octubre, Vigil de Quiñónes, Calvario y Paco Cantos; 27 y 28 de octubre, Nagüeles y 29 de octubre Parque de los Tres Jardines.  

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
MAS DE LO MISMO
23/10/2014 - 07:44H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Yo propongo cerrar el Ayuntamiento para así controlar tanto inepto e inútil.
La Fantasma del Cortijo de Miraflores dice:
23/10/2014 - 21:19H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
La peor plaga es la de los palmeros y pesebreros que comen de la casa grande con la cuchara del pueblo
Barbacano
23/10/2014 - 08:22H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Y hacer una buena fumigada con todos dentros.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©