La regidora ha explicado que “desde el Ayuntamiento entendíamos que había que buscar una solución, pero el vial era de titularidad privada y, por tanto, no podíamos ejecutar la obra porque lo impedía la legislación y el propio interventor municipal así lo advirtió cuando intentamos iniciar el expediente”.
En cambio, en septiembre de 2012, el concejal de Urbanismo Pablo Moro señaló que el muro era
competencia de la Junta de Andalucía a través de la Angencia Andaluza del Agua y pidió al PSOE que reclamara a ellos su reconstrucción.
Ahora, en cambio, en la pasada Junta de Gobierno Local se dio cuenta del expediente por el que la comunidad de propietarios de Arroyo Segundo cede gratuitamente el vial de 431,23 metros cuadrados al Ayuntamiento, que a partir de ahora tendrá las competencias en cuanto a la gestión del viario, su mantenimiento y la implantación de servicios públicos.
“Ahora que la titularidad es municipal, el Ayuntamiento va a acometer la obra en su totalidad”, ha indicado Muñoz, quien ha asegurado que “la actuación es muy positiva, tanto para la imagen de la ciudad porque se encuentra en la zona de entrada, como para la propia comunidad de propietarios que no había podido acometerla por falta de fondos”.
La actuación contará con una inversión de 60.000 euros y el plazo de ejecución previsto es de un mes. Los trabajos incluirán tanto la reconstrucción del muro, de 16 metros de largo y 5 metros de alto, como el acondicionamiento del acerado y la instalación de una barandilla para que la zona ofrezca todas las garantías de seguridad.
En mayo del 2011 una fuerte riada derrumbó este muro, colindante con polígono industrial La Ermita. La fuerza del agua no solo anegó las naves más cercanas, sino que parte de un vial se vino abajo y se llevó los vehículos aparcados, entre ellos un camión.