
El Ayuntamiento anuncia la inminente firma del Plan Andaluz de la Bicicleta
J. C. A. | 28/01/2016 |
 |
|
- Miguel Díaz (d) con el presidente de Marbella ByCivic, Arturo Reque.
Con un poco de demora sobre los últimos plazos facilitados, pero finalmente va a ver la luz en proyecto del Plan Andaluz de la Bicicleta para Marbella. El Ayuntamiento ha anunciado que la próxima semana habrá una reunión técnica y que se firmará el convenio "posteriormente". De momento, este viernes el municipio se sumará a la Red de Ciudades por la Bicicleta.
El concejal de Movilidad, Miguel Díaz, ha avanzado este miércoles que la semana que viene tendrá lugar una reunión de trabajo entre técnicos del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía para consensuar los trazados dentro del Plan Andaluz de la Bicicleta y, posteriormente, firmar el convenio.
Mientras tanto, el Ayuntamiento someterá a aprobación este viernes en el Pleno ordinario de enero su adhesión a la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB) en un nuevo paso para fomentar la movilidad sostenible en el municipio.
Díaz ha explicado que la iniciativa, acordada en la Mesa de la Bicicleta en la que se reúne mensualmente responsables municipales y colectivos ciclistas, permitirá a Marbella formar parte de un grupo de trabajo en el que se comparten y conocen experiencias de otras ciudades “que pueden ser muy beneficiosas para Marbella”.
La Red es una asociación compuesta por entidades locales que tiene como objetivo la generación de una dinámica entre ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano.
Otros objetivos de la entidad es intensificar la promoción de la bicicleta y desplegar su potencial; incrementar las infraestructuras para el uso de la bicicleta; defender su potencial como vehículo silencioso, limpio, asequible y sostenible y promocionar el uso de la misma como alternativa al coche y a la moto en los desplazamientos cortos.
Díaz ha subrayado que desde la delegación de Movilidad “continuamos dando pasos dentro de la primera Fase del Plan Municipal de la Bicicleta para fomentar otro modelo de circulación más sostenible y limpio”.
Comentarios
(
11 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Marbellero
28/01/2016 - 09:31H
No me lo creo hasta que se firme y comiencen las obras... Ya está bien de anunciar con bombo y platillo el PAB y luego nada. Y nos hacen falta carriles bicis para la demanda que hay y va a segur creciendo
|
Ciclista
27/02/2017 - 22:21H
Mentirosos. No firmaréis el PAB jamás
Ciudadano Kane
28/01/2016 - 15:37H
Nos hace falta carriles bicis, lugares donde haya sitios para dejarlas aparcadas en lugares públicos y si me apuras servicio municipal de préstamo de bicicletas. Menos coches y más concienciacion
Albarizas
28/01/2016 - 14:49H
Hace falta un trasporte publico de calidad, no se puede seguir con este servicio de autobuses tercermundista, obsoleto y antiguo. Hace falta una reflexion profunda sobre este tema, luego hay que disminuir la cantidad de coches que hay en marbella, las infraestructuras y calles que tenemos no dan para mas. Un destino de 5 estrellas no puede si dentro de 4 años estar saturado de coches y humo. Haber si dentro de 4 años no seguimos igual.
Marbelli
28/01/2016 - 13:38H
Y la terminación de Hospital Costa De Sol. Y los Centros de Salud de Marbella y San Pedro,y los colegios. PARA CUANDO?
Marbella es Única
28/01/2016 - 12:36H
Yo lo que espero es que este plan sume y no reste a los demás usuarios, y me explico, si se hace un un carril bici que suba hasta Istán, que no sea a costa de quitarle espacio a la carretera si no que la ensanche y metan ahí el carril bici e incluso una acera que todavía no existe. Al igual que si fuera por R.Soriano, es mejor quitar 1 metro de jardinera que no un carril entero que muchas veces se ven proyectos de ese tipo...
La Policía en Bicicleta es necesaria.
28/01/2016 - 11:59H
Eso que comentas no es cierto. La inmensa mayoría cumple las normas y respeta a los peatones y a otros ciclistas, hasta el punto que según datos de la propia Policía Local, aún no ha ocurrido ningún accidente ni atropello en la zona de convivencia vial del paseo marítimo. Otra historia es tu percepción personal, que no es la de la mayoría de la gente. No obstante lo ideal sería que existiera una unidad ciclista de la Policía Local para vigilar esa zona, de manera similar a lo tienen otras ciudades turísticas, como Málaga o Vélez, de manera que se multe a quienes no cumplen las normas de convivencia vial, sea peatón o ciclista. En cualquier caso lo que más falta hace son los carriles bici y reducir el tráfico privado de coches en el centro urbano de Marbella.
Ciclista de élite
28/01/2016 - 11:46H
Mosca cojonera
28/01/2016 - 11:45H
A ver si es verdad porque por prometer...
Más vale tarde que nunca
28/01/2016 - 09:29H
Más de dos meses de retraso. Tirando de hemeroteca en este mismo medio sale la noticia en la que el ayuntamiento dijo que estaría firmado antes de finales del año pasado. En cualquier caso hay ciudades que tienen muchos kilómetros de carril bici sin necesidad de esperar el dinero de ese plan. Ahí teneis Fuengirola o Estepona con carriles bicis pagados por sus ayuntamientos sin el pab y sin excusas para no hacerlos por cuenta propia
Respeto a las normas y a los peatones
28/01/2016 - 07:24H
La circulación de bicicletas en los tramos peatonales del paseo marítimo está limitado a 10 km/h.
Prácticamente ningún ciclista respeta esta limitación, triplicando normalmente esta velocidad.
Los que piden respeto a los coches en las carreteras, no respetan a paseantes en las zonas peatonales.
Espero que Arturo Reque y su compañeros, además de trabajar para conseguir más derechos para las bicis, colaboren en que se cumplan las normas que ellos se habían comprometido a cumplir.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|