Muñoz ha explicado que, superados los problemas "con algunas cantidades que no se habían concretado" por parte de la Junta, finalmente se va a poner en marcha este plan para ayudar a los personas que tienen una condiciones sociales más complicadas.
La regidora ha recordado que el proceso está dentro de los plazos previstos por la Consejería de Salud y Bienestar Social, que fijaba como límite para la firma de los contratos el 4 de noviembre.
Los 264 seleccionados, entre más de 1.300 solicitudes presentadas, deberán esperar el plazo correspondiente para que aquellas personas excluidas y que no estén conformes puedan recurrir, y después se les contratará por un periodo de tres meses tras hacer los cursos de formación.
Sus labores, como ya se había anunciado, serán de trabajo en la vía pública, en materias como limpieza y parques y jardines. Serán tareas muy similares a las que están realizando los cien beneficiados en el plan de empleo municipal.
El proceso de selección se puso en marcha a mediados de julio y concluyó el día 31 de ese mes. Entre los requisitos para acceder estaba que los solicitantes se encontraran en el paro desde hace más de un año, que la unidad familiar en su conjunto tuviera ingresos inferiores 1,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que existiera un informe de asuntos sociales valorando el riesgo de exclusión social y que toda la unidad familiar llevara empadronada al menos un año en la comunidad andaluza.
El presupuesto que aporta la Junta es de 623.000 euros para el municipio de Marbella, cantidad que se completará, según explicó Ángeles Muñoz en julio, con una partida de 400.000 euros a cargo de las arcas municipales para cubrir los costes sociales, material y uniformes.
Noticias:
- En marcha el proceso de selección para el plan de empleo de la Junta