No suele ser muy habitual ver al alcalde de un municipio con un trono de Semana Santa sobre su hombro. Es más normal verlos desfilando en las procesiones, bien como cofrades o como miembros honorarios en representación de los ayuntamientos.
Por ello, este Jueves Santo ha sido muy llamativa la imagen de José Bernal portando al Cristo del Amor, algo que lleva haciendo más de 20 años pero esta era la primera ocasión desde que está al frente del Consistorio.
Bernal es desde muy pequeño miembro de esta hermandad, en la que su padre llevó el trono durante 52 años y en épocas muy distintas a las actuales se tenía que dedicar a buscar gente para sacar las imágenes a la calle.
El ahora alcalde empezó con 14 años llevando a San Juan Evangelista, otro de los Titulares de la hermandad, para después ayudar a su padre con el Cristo del Amor, recogiendo más tarde su puesto como hermano de trono para mantener la tradición familiar.
Socialista y cofrade, dos aspectos en absoluto contradictorios, aunque mucha gente continúa asociando la figura del semanasantero con la de una persona de derechas, José Bernal es también hermano de La Soledad y de la Virgen del Carmen.
José Bernal, con su túnica roja y faraona blanca, portando el trono. (Foto: J.C.A.)
Además, también llevó durante 15 años el trono de la Virgen Blanca, uno de los Titulares de la Hermandad de La Columna, y durante su etapa universitaria sacó a la Virgen de la Soledad de Málaga.
Como doctor en Historia, también ha sido estudioso de la Semana Santa de Marbella, sobre la que ha escrito distintos artículos relativos al periodo antes de la Guerra Civil.
Durante este Jueves Santo ha participado en una gran estación de penitencia por parte de la Hermandad del Cristo del Amor, con cinco horas en las calles en una noche espléndida y con las calles de Marbella abarrotadas.